Mente y Cuerpo

¿Por qué DEBES vacunar a tus hijos contra el papiloma? No importa si es niño o niña

El virus del papiloma humano (VPH) es un virus que se transmite a través del...

Alejandra Chavarria

Por que DEBES vacunar a tus hijos contra el papiloma
Te explicamos por qué DEBES vacunar a tus hijos contra el papiloma | Fuente: Freepik

El virus del papiloma humano (VPH) es un virus que se transmite a través del contacto sexual o por simple contacto físico y puede llegar a causar cáncer cérvico uterino y verrugas genitales. Por ello, en esta ocasión dentro de las recomendaciones de salud te decimos por qué DEBES vacunar a tus hijos contra el papiloma; no importa si es niño o niña.

Este virus también puede ocasionar cáncer en otras partes del cuerpo como el pene, el ano, la vagina, la vulva y la garganta. Esta es una razón muy importante por la que debes tomar medidas para prevenir que tus hijos desarrollen enfermedades en el futuro.

Ahora bien, si es un virus que se transmite principalmente mediante el contacto sexual, ¿por qué es importante vacunar a las niñas y los niños contra el VPH? De acuerdo con especialistas, la vacuna permite evitar la infección y el contagio del virus del papiloma humano y lo más recomendable es administrarla antes de que una persona se exponga al mismo.

vacuna contra el virus del papiloma humano

La vacuna contra el virus del papiloma humano salva vidas | Fuente: Freepik

Debido a que es un tratamiento que en gran medida es preventivo, ahí surge la importancia de que todos los niños y niñas a partir de los 11 o 12 años tengan acceso a esta vacuna.

¿Cómo se debe vacunar a tus hijos contra el papiloma?

La vacuna contra el VPH que actualmente se encuentra en el mercado no protege contra todos los tipos de virus del papiloma humano, por lo tanto, las personas sexualmente activas siempre deben usar condones aunque estén vacunadas y, en el caso de niñas y mujeres, deben procurar visitar al ginecólogo con regularidad y hacerse pruebas de Papanicolaou una vez al año a partir de los 21 años.

Se necesitan 2 dosis de la vacuna contra el VPH, con 6 o 12 meses de separación. En caso de que se pongan las vacunas con menos de 5 meses de separación, se necesitará una tercera dosis. Cuando la vacuna sea aplicada después de los 15 años de edad, se necesitarán 3 dosis en un plazo de 6 meses.

VPH

Conoce cómo puedes prevenir el VPH en tus hijos | Fuente: Freepik

Como todos los medicamentos y vacunas, esta puede tener efectos secundarios como dolor, enrojecimiento o hinchazón en el lugar de la inyección, fiebre, mareos o desmayos, náuseas, dolor de cabeza o sensación de cansancio y dolor muscular o en las articulaciones.

Muchas madres de familia prefieren no vacunar a sus hijas porque creen que esto da pie a que comiencen una actividad sexual; pero la realidad es que este tratamiento busca prevenir enfermedades que pueden llegar a ser fatales en la edad adulta.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria