¿Por qué los cubrebocas de tela no protegen del Ómicron?
Cuando se comenzaba a ver un rayo de esperanza en medio de la emergencia sanitaria...

Cuando se comenzaba a ver un rayo de esperanza en medio de la emergencia sanitaria por COVID-19 llegó una nueva variante, ante la cual necesitamos una protección diferente a la que habíamos estado utilizando y los expertos han respondido ¿Por qué los cubrebocas de tela no protegen del Ómicron?
Los casos de contagios por Ómicron siguen aumentando en el mundo con algunos síntomas diferentes a los que se habían estado observando este par de años y el uso de cubrebocas sigue siendo una de las recomendaciones básicas para combatir este virus, sin embargo, no puede ser cualquier mascarilla y así lo explicó la doctora Leana Wen, analista médica de CNN.
«Necesitamos usar al menos una mascarilla quirúrgica de tres capas…. Puedes usar una máscara de tela encima de eso, pero no uses solamente una mascarilla de tela«, señaló Wen, quien agregío que las mascarillas de tela son poco más que “decoraciones faciales”.

Los expertos han desaconsejado el uso de cubrebocas de tela ante la nueva variante | Foto: Freepik
La especialista y profesora en la Escuela de Instituto Milken de la Universidad George Washington dijo que no se puede combatir al Ómicron con un cubrebocas de tela y recomendó el uso de KN95 o N95, pues están fabricados para prevenir que partículas diminutas lleguen a nuestra boca y nariz, además de tener un mejor ajuste y materiales.
“Si todo lo que tienen es un cubrebocas de tela, es mejor que nada”, agregó la experta. “Pero no están bien protegidos y deben saber que no están bien protegidos. Entonces, si van a un lugar interior lleno de gente y todo lo que tienen es una mascarilla de tela, no vayan.”
El exdirector general de Sanidad de Estados Unidos, Jerome Adams, también apuntó a la necesidad de usar mascarillas útiles para combatir el virus: «Necesitamos promover mejores mascarillas de alta calidad en todas partes, porque en este momento una mascarilla de tela de una sola capa no es suficiente contra Ómicron».
Los cubrebocas de tela solo pueden filtrar gotas grandes, en caso de ser especializados, sin embargo, muchos de los que se venden en las calles solo son un adorno. Se recomienda las mascarillas N95 certificadas con forma de taza, pliegue plano, dos correas que reden la cabeza y puente nasal ajustable.
“Si se necesita menos virus, o si es porque una persona infectada está expulsando más virus, entonces el papel de un cubrebocas en esto es si podemos reducir la cantidad que realmente está respirando, tendrá más tiempo (…) Si necesitabas mil partículas virales para infectarte y estás usando algo que reduce el 50%, ahora te llevará el doble de tiempo llegar a esas mil. Si usas uno (cubrebocas) que es un 90% eficiente, tomará al menos 10 veces más tiempo antes de infectarse cuando estás cerca de alguien (que está infectado)”, dijo Erin Bromage, profesora asociada de biología en la Universidad de Massachusetts Dartmouth a CNN.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: