Mente y Cuerpo

¿Por qué se oscurecen los codos? De apoyarlos en la mesa a enfermedades

Cada cierto tiempo las personas pueden llegar a sufrir cierto tipo de complejos que les...

Alejandra Chavarria

oscurecen los codos
Te contamos por qué se oscurecen los codos y qué puedes hacer | Fuente: Freepik

Cada cierto tiempo las personas pueden llegar a sufrir cierto tipo de complejos que les afectan en gran medida debido a las inseguridades y complejos que aparecen con ello; por eso ahora te explicaremos por qué se oscurecen los codos: de apoyarlos en la mesa a enfermedades considerables de salud.

Algunos pueden llegar a creer que se trata simplemente de mala higiene o una deficiente limpieza regular; pero la realidad es que pueden estar directamente ligados al hecho de que el cuerpo está dando señales de que algo está mal en el organismo y la forma en la que funciona.

Si tú también tienes este problema y te sientes acomplejado por la forma en la que lucen tus extremidades, primero debes conocer las posibles causas del problema para después acudir con un especialista y saber qué es lo que necesitas para deshacerte de este problema.

codos percudidos

¿A qué se deben los codos percudidos? Te contamos | Fuente: Freepik

No ignores las señales que tu cuerpo tiene para ti, pues a futuro podrías arrepentirte de no prestar atención a esas banderas rojas que tu cuerpo envió para que atendieras a tu cuerpo como se lo merece y necesita.

Conoce por qué se oscurecen los codos y toma la mejor decisión para ti, en algunos casos quizá solo necesites recurrir a los remedios caseros y probablemente en otros escenarios debas cambiar de forma radical tus hábitos para poder deshacerte de este antiestético detalle.

¿Por qué se oscurecen los codos y qué debes hacer para evitarlo?

Ahora te compartiremos algunos escenarios en los que podrías experimentar esa incómoda sensación de inseguridad cuando notas que áreas como las rodillas, cuello y codos están percudidos:

  1. No hidratarlos con frecuencia te puede hacer víctima de los codos negros; procura siempre aplicar un poco de crema en el área después de bañarte y antes de ir a dormir
  2. También puede deberse a una acumulación de células muertas y exceso de impurezas, lo más recomendable es exfoliar al menos una vez al mes esta zona para no tener codos negros o rodillas percudidas
  3. Aunque no lo creas, colocar los codos sobre las superficies también puede provocar que presentes cierta coloración en el área; por eso, procura no recargarte en sitios donde la acumulación de suciedad pueda ser demasiada
  4. El envejecimiento también puede ser otro motivo que está ligado a los codos percudidos
  5. Por último y no menos importante, padecer de acantosis nigricans también hace que tus codos, rodillas y cuello estén ennegrecidos. Esto es una condición que padecen las personas con altos niveles de insulina en la sangre

¿Qué se puede hacer para evitar los codos percudidos?

Además de visitar a un médico para que de un diagnóstico adecuado, podrías llevar tu tratamiento en paralelo con algunos remedios caseros para remover el exceso de células muertas.

Ahora que ya sabes por qué se oscurecen los codos, toma cartas en el asunto y cuida de tu salud.

En Viviendo en Casa proporcionamos información de salud con fines de divulgación que de ninguna manera sustituye valoraciones médicas o consultas de cualquier profesional de la salud.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria