¿Qué es neurosis? Síntomas del trastorno que sufre Ricardo O’Farrill y cómo es vivir con ello
Durante un show el standupero Ricardo O'Farril afirmó sufrir neurosis diagnosticada y aunque ya no se usa el término tiene varias características

El pasado lunes 24 de abril de 2023 el standupero Ricardo O’Farril exhibió a varios de sus compañeros comediantes por medio de Lives en Instagram luego de la boda de Mauricio Nieto. Entre todo el revuelo que provocó salió a relucir un antiguo show en donde el comediante afirmó haber sido diagnosticado con neurosis.
El actor actualmente tiene 32 años y tiene estudios de publicidad, a pesar de ello, es reconocido entre el público gracias a sus participaciones de stand up en México. Esto lo ha llevado a participar en diversas cintas como Recuperando a mi Ex junto a Sofía Niño de Rivera y Andrés Almeida.
Ricardo O’Farril ha comentado en múltiples ocasiones que vive con alcoholismo y que por ello ha acudido a diversas clínicas de rehabilitación, además de hablar de manera pública sobre su consumo de mariguana. Sin embargo, en uno de sus shows de 2019 admitió haber sido diagnosticado con neurosis.

Boda de Mauricio Nieto | Imagen: Captura de pantalla
«Mi nombre es Ricardo O’Farril, tengo 28 años, estudié publicidad, soy ciudadano mexicano y sufro de neurosis diagnosticada, esto me lo explico mi psiquiatra, me dijo ‘no te preocupes, tus sentimientos son igual a los de todas las personas, te pones triste como todas las personas, te pones feliz, te emp*tas, pero al triple’, todo lo que les molesta y afecta, a mí me molesta y afecta al triple».
Al explicarlo comenzó con su rutina de stand up y a bromear sobre el tema, incluyendo un chiste sobre como empaca tres veces sus maletas.
Neurosis, ¿qué es?
De acuerdo con Web MD, el término neurosis se utiliza desde el siglo XVIII y engloba «reacciones mentales, emocionales o físicas que son drásticas e irracionales». A pesar de ello, en 1980 la Asociación Estadounidense de Psiquiatría eliminó dicho término de su manual ya que no se considera como una condición independiente. Web MD indica que actualmente la neurosis forma parte de la ansiedad.
Por otro lado, el portal Healthline afirma que este tipo de definiciones siguen en debate, ya que se utiliza el término neurosis cuando se describen trastornos mentales como:
- Expresiones de comportamientos obsesivos.
- Hipocondría.
- Intensa necesidad de control.
- Estados disociativos.
- Depresión.
- Ansiedad.

Imagen: Instagram Ricardo O’Farril
Sin embargo, el portal también afirma que hay personas que mencionan a la neurosis como parte de la personalidad en cierto grado, por lo que ya no es correcto usarlo solo como diagnóstico clínico. En un artículo de UNAM Global se menciona que algunos de los comportamientos que se pueden presentar son:
- Morderse las uñas.
- Jalarse el cabello.
- Dolor de cabeza.
- Angustia.
- Desesperación.
- Insomnio.
- Intento de suicidio.
- Voluntad débil.
- Sueño alterado.
- Preocupación excesiva.
Por otro lado, Paulo César Sánchez García, gerente de la Asociación Civil Neuróticos Anónimos, explica que también se pueden presentar:
- Depresión.
- Alto grado de ansiedad generalizada.
- Miedo.
- Hipersensibilidad.
- Sentimientos de culpa.
- Incidentes que generan fuerte alteración emocional.
- Fobias.
Otros síntomas que puede causar la neurosis son el trastorno de estrés postraumático, de pánico, de personalidad antisocial, fobia social y trastorno de ansiedad generalizada.
¿Cuáles son las consecuencias de tener un comportamiento neurótico?

Imagen: Thinkstock
El mismo portal Web MD indica que la intensidad es lo que marca la diferencia del comportamiento neurótico. En un caso extremo puede llegar a ser un impedimento para continuar con la vida, personal, profesional y romántica. Además, las personas que son diagnosticadas con neurosis suelen ser más propensas a «fumar, abusar del alcohol, de las drogas, tener trastornos alimenticios, carecer de apoyo social y divorciarse».
¡OJO! El comportamiento neurótico no se debe confundir con un trastorno psicótico, pues este último incluye delirios o alucinaciones. Mientras que al tener neurosis las personas se obsesionan con sus propias emociones negativas y fracasos, ya sean reales o no, pues llegar a producire cantidades excesivas de estrés, lo que les dificulta su día cotidiano.
***
Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook e Instagram.