Mente y Cuerpo

¿Qué es y para qué sirve una biopsia corial durante el embarazo?

Te explicamos brevemente qué es un biopsia corial y para que sirve que algunas futuras...

Loretta Chantiri

biopsia corial estudio embarazo adn bebé
Un estudio para analisar el ADN del bebé | Foto: Freepik

Te explicamos brevemente qué es un biopsia corial y para que sirve que algunas futuras madres se realicen este estudio durante el embarazo.

Además de las contracciones, la episiotomía y los diferentes tipos de ultrasonido que hay, existe otro procedimiento que también es parte esencial del alumbramiento: la biopsia corial, la cual, según explica un artículo de la revista médica Elsevier, es un estudio prenatal que sirve para detectar enfermedades hereditarias o trastornos cromosómicos en el ADN del feto.

Ésta se realiza en la zona del corión, que es la envoltura exterior que rodea al bebé y da origen a la placenta. Usualmente se realiza durante el primer trimestre de embarazo, aunque el sitio especializado de Natalben, señala que también es posible hacerla a partir de las 8 o 9 semanas.

biopsia corial que es estudio análisis embarazo

El estudio se puede realizar durante las primeras semana de embarazo | Foto: Freepik

Durante la biopsia corial, el médico especialista toma una o dos muestras de vellosidades coriónicas, que viene siendo un tejido que se encuentra en la placenta, y las analiza para determinar la composición genética del bebé. Dicha muestra se puede obtener por medio de un análisis del cuello uterino o insertando una aguja quirúrgica a través de la pared abdominal.

Y si bien puede sonar algo complicado, resulta ser un estudio bastante importante para algunas mujeres embarazadas ya que por medio del mismo, el médico pude detectar si existe una condición bioquímica anormal o si hay algún problema cromosómico que deba tratarse.

De otra forma se podría decir que la función de la biopsia corial es analizar si el embrión tiene defectos congénitos u otras irregularidades en el ADN. Por ejemplo, anomalías cromosómicas que entre las más comunes que puede detectar este estudio son: síndrome de Down, enfermedad de Klinefelter y síndrome de Turner.

adn bebés estudio embarazo mujeres análisis

El estudio solo se practica en algunos casos | Foto: Freepik

De igual manera se pueden detectar otro tipo de trastornos genéticos como la enfermedad de Huntington, el síndrome X frágil y la fibrosis quística la cual es una afección hereditaria.

¿Cuándo se debe realizar una biopsia corial?

Si te preguntas cuando es conveniente realizarse una biopsia corial, debes saber que, de acuerdo con el sitio Medline Plus, no todas las mujeres requieren de este procedimiento. En la mayoría de los casos, se realiza cuando existe la posibilidad de que el embrión tenga algún tipo de anormalidad genética.

Usualmente es necesario realizar el estudio bajo las siguientes circunstancias:

Finalmente, resulta muy importante mencionar que a diferencia de otros análisis prenatales, la biopsia corial puede presentar molestias como infecciones, hematomas, fugas de líquido amniótico y malestar al tener relaciones sexuales en las semanas posteriores al estudio.

estudio análisis embarazo bebés médicos

Este análisis debe ser realizado por verdaderos expertos | Foto: Freepik

Por ello, es un análisis delicado y que únicamente se debe realizar con un verdadero especialista quien en primer lugar pueda determinar si el estudio es necesario y, en caso de que sí, cuente con el equipo e instalaciones necesarias para llevarlo a cabo.

***

¡Te invitamos a seguirnos en Instagram!

Escrito por
Loretta Chantiri