Mente y Cuerpo

¿Qué se siente al tener anemia? Síntomas y alimentos para evitarla

Cuando se trata de la salud nunca hay que dar por hecho las cosas, especialmente porque...

Alejandra Chavarria

que se siente al tener anemia
Te compartimos qué se siente al tener anemia y qué hacer | Fuente: Pexels

Cuando se trata de la salud nunca hay que dar por hecho las cosas, especialmente porque es muy importante escuchar las necesidades del cuerpo que forma parte de su correcto funcionamiento; a razón de ello, te compartimos qué se siente al tener anemia y cuáles son los síntomas comunes de este padecimiento. 

Es un hecho que en ocasiones es muy fácil confundir algunos padecimientos con estrés, cansancio o fatiga; sin embargo, hay que estar alertas a las señales para poder determinar de forma correcta qué es lo que le pasa al cuerpo.

A razón de ello, te compartimos qué se siente al tener anemia, principalmente porque se trata de una condición que puede detonar otra clase de enfermedades que ponen en riesgo a tu organismo; incluso es posible que presentes algún tipo de problema en tu sistema inmune.

síntomas de anemia

Conocer los síntomas de anemia puede ayudarte a mejorar tu estilo de vida | Fuente: Pexels

Lo primero que hay que saber es en qué consiste esta condición; de acuerdo con el sitio especializado Mayo Clinic, se trata de una «afección en la cual careces de suficientes glóbulos rojos sanos para transportar un nivel adecuado de oxígeno a los tejidos del cuerpo«.

De acuerdo con los expertos, también se le conoce como «nivel bajo de hemoglobina»; cuando el cuerpo presenta estas condiciones, es posible sentir debilidad y cansancio en varios momentos del día.

«Los tratamientos para la anemia, que dependen de la causa, abarcan desde tomar suplementos hasta someterse a procedimientos médicos. Podrías prevenir algunos tipos de anemia si sigues una dieta saludable y variada», explican los expertos.

Ahora que ya sabes qué se siente al tener anemia, te decimos cómo evitarla

El portal médico especializado MedLine Plus indica que existen diferentes tipos de anemia; pero en todos los casos, los síntomas son muy similares entre ellos y comprenden: fatiga, piel pálida, latidos irregulares, mareos o aturdimientos, problemas para respirar, manos y pies fríos, dolor de cabeza y debilidad.

Entre las causas más comunes se encuentra: anemia por deficiencia de hierro, un bajo consumo de vitaminas, inflamación provocada por enfermedades inflamatorias, por infecciones o enfermedades inmunitarias, asociada a enfermedad en médula ósea, destrucción de glóbulos rojos, afección hereditaria. 

Para evitarla debes consumir alimentos con altas cantidades de hierro, folato, vitamina B-12, vitamina C. Ahora te compartimos una lista completa que debes tomar en cuenta:

  1. Avena: Además de brindar una sensación de saciedad, tiene una generosa cantidad de hierro que puedes sumar a tu desayuno
  2. Pistaches: No solo te brindan energía, también son una gran fuente de cobre y hierro que evitan que los glóbulos rojos desciendan dramáticamente
  3. Lentejas: Brindan grasas buenas al cuerpo y además es una proteína vegetal que posee nutrientes adecuados para combatir la anemia
  4. Higos secos: Tienen magnesio, fósforo, calcio, hierro y magnesio, ideales para brindarte una adecuada nutrición
  5. Kiwi: Por su alto contenido en vitamina C, fibra y ácido fólico, se le considera uno de los alimentos más completos
  6. Un plus: verduras de hoja verde, manzanas, duraznos, carne roja

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

 

Escrito por
Alejandra Chavarria