¿Quienes están en mayor riesgo de contraer COVID-19 pese a haber sido vacunados?
Ahora que continúa la campaña de vacunación a nivel mundial y que en México cada...

Ahora que continúa la campaña de vacunación a nivel mundial y que en México cada vez más personas se suman a esta iniciativa para enfrentar la crisis sanitaria también es importante detenerse a hacer algunas precisiones; y es que de acuerdo con los expertos, hay personas que están en mayor riesgo de contraer COVID-19 pese a haber sido vacunados.
Si bien es importante dejar algo muy en claro, y es el hecho de que todos pueden enfermar de coronavirus incluso con el esquema completo de vacunación, esto principalmente porque una de las premisas de la vacuna es que no te hace inmune, pero sí ayuda a tu organismo a no desarrollar una forma grave del padecimiento causado por SARS-CoV-2.
Quienes están en mayor riesgo de contraer COVID-19 deben tomar algunas precauciones o consideraciones importantes antes de volver a retomar ciertas actividades de la normalidad, principalmente por la propensión a agravar por el virus que se descubrió en Wuhan, China, en 2019.

La vacuna no te hace inmune, pero sí te protege | Fuente: @Unsplash
A razón de ello, investigadores de la Universidad de Oxford desarrollaron una herramienta llamada QCovid para identificar a aquellos que además de estar en riesgo, pueden estar más propensos a la hospitalización e incluso a la muerte, pese a tener dos dosis de la vacuna.
El estudio fue publicado en la revista especializada British Medical Journal, la cual recibió cerca de 1.5 millones de testimonios en donde identificaron a los grupos de riesgo ante el coronavirus a partir de los 14 días posteriores a la segunda dosis de la vacuna.
Población vulnerable con mayor riesgo de contraer COVID-19
Para hacer esta explicación, se utilizaron los datos de las pruebas de la aplicación de la vacuna y lo cotejaron con el registro de defunciones; tomaron una muestra de 6.9 millones de adultos vacunados, de ellos 5.2 millones tenían esquema completo.
Quienes reportan ser más vulnerables son:
- Personas inmunodeprimidas -con VIH/SIDA, trasplantes recientes o una quimioterapia en curso-
- Gente con demencia o Parkinson
- Residentes de hogares de cuidados

El esquema completo de vacunación no es garantía para estas personas | Fuente: @Unsplash
Los médicos indicaron que esto les demostró que gracias a la vacuna hay solo una pequeña minoría de personas que continúa en riesgo de hospitalización o de desarrollar COVID-19 grave que les provoque la muerte; por lo que probablemente la siguiente etapa de investigación se centre en esta población vulnerable.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.