¿Realmente se puede ‘sudar’ la gripe? Esto dicen los expertos
Hay quienes dicen que hay que ‘sudar’ la gripe para contrarrestar sus molestos síntomas. Sin...

Hay quienes dicen que hay que ‘sudar’ la gripe para contrarrestar sus molestos síntomas. Sin embargo, se trata de un tema de salud y, en consecuencia, no debería ser tomado a la ligera.
Es una expresión que se relaciona con la excreción del virus que causa la gripe. Incluso las madres y las abuelas recomiendan realizar actividad física para combatir el resfriado, pero ¿cuál es la opinión de los expertos?
Primero que todo, dejemos claro que cuando padecemos gripe el cuerpo aumenta su temperatura y el sudor es la respuesta del organismo con la que pretende precisamente regular la temperatura corporal. De modo que es completamente natural y bueno que aparezca.

El aumento de la temperatura corporal es normal hasta cierto nivel | Foto: Pexels
¿Se puede ‘sudar’ la gripe?
Aunque es verdad que parte de la excreción del virus se da por el sudor y por la orina, si realizamos ejercicio intenso cuando estamos enfermos podríamos aumentar de más nuestra temperatura corporal y alargar el proceso de recuperación.
Sin embargo, se puede hacer actividad física siempre y cuando los síntomas sean leves y tolerables. El dolor de músculos, la fatiga y la fiebre son síntomas que requieren de un adecuado descanso.

Con síntomas leves, el ejercicio podría hacerte sentir mejor | Foto: Pexels
Y es que, además, cuando sudamos perdemos líquidos, energía y solemos respirar por la boca, lo que de un modo u otro podría producir mayores molestias. Más vale darle tiempo al tiempo.
Ahora bien, para volver al ejercicio luego de atravesar una gripe hay que hacerlo de forma escalonada. Puedes hacerlo a partir del tercer día después de tus últimos síntomas. La memoria muscular siempre estará a tu favor, pero no dejes de escuchar a tu cuerpo.

Puedes hacer ejercicio si no tienes fiebre | Foto: Pexels
Y si lo que quieres es prevenir la enfermedad, entonces, sin duda, el ejercicio es uno de tus mejores aliados. Hay que combinarlo con una buena alimentación y una vida sin estrés (tanto como sea posible).
Aquello de que se puede ‘sudar’ la gripe no es del todo cierto, así que date tiempo de recuperar tu salud.
***
No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.