Mente y Cuerpo

Tés e infusiones que NUNCA debes tomar si tienes hipertensión

Lamentablemente, la hipertensión es un problema muy común y peligroso que puede derivar en consecuencias...

Pamela Rodríguez Ordaz

Tés e infusiones que NUNCA debes tomar si tienes hipertensión | Fuente: Freepik/Unsplash

Lamentablemente, la hipertensión es un problema muy común y peligroso que puede derivar en consecuencias críticas, por ello es importante mantener un tratamiento y estilo de vida saludable, sin embargo, hay alimentos y bebidas que, aunque creamos que son buenos para la salud, podrían resultar contraproducentes, es por eso que hoy te revelaremos los tés e infusiones que NUNCA debes tomar si tienes hipertensión.

De acuerdo con la Clínica Mayo, la presión arterial alta o hipertensión es “una afección frecuente en la que la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de tus arterias con el transcurso del tiempo es lo suficientemente alta como para poder causarte problemas de salud, como una enfermedad cardíaca”.

Algunos síntomas de la hipertensión son:

Sin embargo, la mayoría de personas no muestra signos de este problema o no puede definirlos como parte de esta afección, por lo que no se dan cuenta hasta que están en una etapa grave.

La presión alta puede traer graves consecuencias si no se lleva un tratamiento adecuado y oportuno, además de enfermedades en el corazón, insuficiencia renal, accidentes cerebrovasculares, problemas en los ojos, malestar general, y otros problemas de salud.

Si no hay un adecuado tratamiento para la hipertensión puede causar problemas graves de salud | Foto: Pexels

Tés e infusiones que NUNCA debes tomar si tienes hipertensión

Té de anís

Esta infusión hecha a partir de semillas de anís puede elevar tu presión arterial a niveles peligrosos.

Infusión de ginseng

Esta planta bloquea el efecto de la warfarina, la cual “se usa para prevenir que se formen coágulos de sangre o que crezcan más grandes en la sangre o los vasos sanguíneos. Se receta para personas con ciertos tipos de ritmo cardiaco irregular, personas con válvulas cardiacas artificiales (de reemplazo o mecánicas)y personas que han sufrido un infarto”, según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, por lo que puede traer trastornos en la sangre, entre ellos, el aumento a la presión arterial.

Té negro

El té negro tiene altas dosis de cafeína, la cual estimula la producción de adrenalina y el cortisol que eleva la presión arterial.

Té de jengibre

El jengibre no sube la presión, al contrario, ayuda a disminuir la hipertensión, pero su consumo no se recomienda a personas hipertensas, especialmente si están tomando medicamentos para controlar la presión.

Té de cardo mariano

Esta planta tiene muchos beneficios, sin embargo, no debes tomarla si sufres de hipertensión arterial, puesto que sus propiedades hipotensoras pueden empeorar tu condición. Además, no se debe mezclar con otro tipo de medicamentos como los que se usan para controlar el colesterol en la sangre.

Té de genciana

Esta planta se usa en casos de presión arterial baja (hipotensión) para elevar los niveles y regularla, por lo que no se debe consumir si eres hipertenso o podría elevarla.

Té de guaraná

El guaraná contiene cafeína, por lo que podría elevar la presión arterial, sin embargo este efecto podría ser menor en personas que consumen cafeína con regularidad.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz