Mente y Cuerpo

Viruela del mono en niños: ¿qué tan peligrosa es y cómo cuidar a tus hijos?

Aunque no es nueva, la viruela del mono ya es una enfermedad que alerta al...

Belem Capetillo

viruela del mono en ninos
Esto es lo que debes saber | Foto: Freepik e Instagram viplive507

Aunque no es nueva, la viruela del mono ya es una enfermedad que alerta al mundo entero, se ha convertido en crisis sanitaria y, por supuesto, muchos papás se preguntan qué tan peligrosa es la viruela del mono en niños y cómo cuidar el estado de salud de sus hijos.

Se trata de una epidemia causada por el virus monkeypox. Es una zoonosis vírica, es decir, una enfermedad provocada por un virus transmitido de animales a personas.

Con miles de casos confirmados en el mundo, debes saber que se contagia por gotas de saliva y heces de personas infectadas o con objetos que contengan este tipo de restos. Sus síntomas son muy similares a los de la viruela regular y, a la primera señal, hay que buscar ayuda médica.

ninos pueden contagiarse viruela del mono

Ya ha habido casos de niños contagiados | Foto: Freepik

 ¿Qué tan peligrosa es la viruela del mono en niños y cómo cuidar a tus hijos?

Hace apenas una semana que la viruela del mono fue declarada emergencia de salud pública internacional y hay muchas preguntas en el aire: ¿quiénes pueden contagiarse?, ¿son los niños un grupo vulnerable?, ¿cómo protegerlos?

Los hombres que tienen sexo con otros hombres están dentro del grupo con mayor riesgo, pero no el único. Se han registrados casos de niños que pudieron contagiarse en casa y mujeres embarazadas que contagiaron a sus bebés.

peligrosa viruela del mono ninos

Aunque deben cuidarse, no son el grupo más vulnerable | Foto: Freepik

Los pequeñitos que asisten a las escuelas y guarderías son especialmente vulnerables e, igual que en el caso del virus Coxsackie o enfermedad de manos, pies y boca, el lavado correcto de manos, el uso de cubrebocas y evitar compartir utensilios y juguetes es clave para evitar su propagación.

Aunque será inevitable que algunos niños se contagien, si se aíslan en casa y se tratan los síntomas de la mano de un profesional de la salud, al cabo de unas semanas los pequeñitos estarán sanos otra vez. La mortalidad está entre el 1 y el 10%, por eso extremar medidas de higiene desde ya puede hacer toda la diferencia.

Protege a tus hijos con las mismas medidas que has tomado frente al COVID-19.

***

No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.

Escrito por
Belem Capetillo