¿Acitrón en la rosca de reyes? Estas son las multas y penas en prisión
El acitrón era un alimento clave en la cocina mexicana, sin embargo, este dulce cristalizado...

El acitrón era un alimento clave en la cocina mexicana, sin embargo, este dulce cristalizado se obtiene del corazón de la biznaga, una cactácea endémica en peligro de extinción, por lo que está prohibido su uso y comercialización, así que, si usas acitrón en la rosca de reyes, estas son las multas y penas en prisión a las que te puedes hacer acreedor.
Este cacto conocido como Echinocactus platyacanthus crece en zonas áridas y tarda en desarrollarse entre 14 y 40 años 40 cm, de acuerdo con la Semarnat, además, son plantas hermafroditas y su reproducción se lleva a cabo por la polinización de sus flores.
Por si fuera poco, retienen y filtran agua de lluvia, participan contra la erosión y son un gran sustento para los insectos polinizadores.
“Conocida como biznaga de dulce, tonel o burra, el acitrón es un cacto globoso sujeto a protección especial, de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010”, declara la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
“Suelen ser plantas únicas; solamente hiriéndolas pueden generar retoños. Reproducirlos a escala industrial es todavía misión imposible. Cuando no se da la cosecha, la pobreza induce a los campesinos a la extracción clandestina de la biznaga, y si se extrae desde la raíz se pierden los semilleros para la regeneración de sus poblaciones, explica el biólogo Gabriel Solano.
Luego les quitan las espinas y las venden a traficantes que las colocan en la ruta del acitrón que encontramos en mercados o centros comerciales contra lo que dicta la NOM-059-SEMARNAT-2010”, agrega la Semarnat.

Comprar y consumir acitrón amenaza a las biznagas en peligro de extinción | Fuente: Pexels
¿Acitrón en la rosca de reyes? Estas son las multas y penas en prisión
Por años el acitrón fue un ingrediente estrella en los chiles en nogada, el pavo de Navidad y, claro, la rosca de reyes, pero el artículo 420 del Código Penal Federal establece: Se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente a trescientos a tres mil días multa (hasta 260 mil 640 pesos), a quien ilícitamente: Dañe algún ejemplar de las especies de flora o fauna silvestres, terrestres o acuáticas en veda, amenazadas o que se encuentren en peligro de extinción.
El artículo agrega que se aplicará una pena adicional hasta de tres años más de prisión y hasta mil días multa adicionales, cuando estas acciones se realicen en o afecten un área natural protegida, o cuando se realice con fines comerciales.
El consumo y comercio del acitrón es un delito desde el año 2005, por lo que no hay pretexto para dañar a las biznagas. En vez de acitrón se puede usar ate, grutas, chocolate y hasta hacerla solo de azúcar.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: