Viviendo En Casa

¿Cómo pedir una grúa si alguien se estacionó en mi entrada y quién corre con los gastos?

Cómo pedir una grúa si alguien se estacionó en mi entrada

| Foto: Freepik

Advertisements

Es una situación bastante molesta vivir en una avenida transitada o llena de negocios y que la gente no te deje entrar o salir de tu casa, sobre todo cuando tienes mucha prisa y el conductor no parece estar cerca, incluso en cerradas cuando a tu vecino se le hace fácil ocupar el espacio frente a tu casa, pero debes saber que puedes acudir a las autoridades en estos casos, es por eso que hoy te diremos cómo pedir una grúa si alguien se estacionó en tu entrada y quién corre con los gastos.

De acuerdo con el reglamento de tránsito de la Ciudad de México una persona que se estacione invadiendo tu entrada puede hacerse acreedor a una multa que va de los 896 pesos a los mil 792 pesos, según el cálculo de Unidad de Medida y Actualización. Además, dejarlo mal estacionado puede hacer que la policía tome medidas para que el vehículo no estorbe, como usar una grúa para remitirlo al depósito vehicular.

| Foto: Freepik

¿Cómo pedir una grúa si alguien se estacionó en mi entrada y quién corre con los gastos?

Cuando alguien se estaciona frente a nuestra casa puede provocarnos muchísimas molestias, más aún si tenemos prisa por entrar o salir y el conductor no aparece por ningún lado, pero hacer ‘justicia por tu propia mano’ y hacer caso al pie de la letra de esos letreros que dicen ‘Se ponchan llantas gratis’ te puede traer problemas, pues se considera como daño a la propiedad ajena, según el artículo 399 del Código Penal Federal.

Pero no te preocupes, no tienes que quedarte con el problema encima, pues los reglamentos de tránsito claramente establecen que ningún vehículo particular se puede estacionar en entradas o salidas de inmuebles o propiedades privadas, así que si alguien se estaciona afuera de tu casa puedes contactar a las autoridades y pedir una grúa para que le pongan una multa y retiren el vehículo.

Además, no tienes porqué preocuparte por los gastos de la grúa, pues el dueño del vehículo debe cubrir todos los gastos generados. Así que, si se te ocurrió ir a pasear y dejar tu auto frente a un domicilio particular y cuando regresas ya no está, probablemente se lo llevó la grúa.

Cómo sacar tu carro del corralón

  1. Llama a los números de la Dirección de Control de Vehículos de la Secretaría de Seguridad Pública: 55 5709 3104 o 55 57093600
  2. Si no te responden, también puedes llamar a Atención Ciudadana al 55 5242 5004 o a Locatel al 55 5658 1111
  3. Te van a pedir las características de tu auto como modelo, color, placas y características particulares para verificar que realmente se encuentra en el corralón
  4. Necesitarás la siguiente documentación:

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Exit mobile version