Tiempo Libre

¿En Cuaresma y Semana Santa se puede comer carne de pollo?

El Miércoles de Ceniza es una de las fechas más representativas para los fieles. No...

Alejandra Chavarria

El Miércoles de Ceniza es una de las fechas más representativas para los fieles. No solo significa que las vacaciones de Semana Santa están más cerca, sino también marca el inicio de la Cuaresma, un periodo de 40 días en que los devotos católicos deberán abstenerse de comer carne. Sin embargo, la duda que siempre persiste es si el pollo también entra en esta categoría. ¿En Cuaresma y Semana Santa se puede comer carne de pollo?

La creencia católica y cristiana explica que este cambio de dieta se debe a que entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección se entra en un estado de luto por la muerte de Jesús, por lo que se debe hacer ayuno y evitar consumir carne roja.

En su lugar solo se consumen pescados y mariscos, y en casos extremos hay quienes solo beben agua y se alimentan de pan. Sin embargo, muchos se han preguntado si el pollo y el cordero también están prohibidos durante esta temporada, pues no queda claro por qué el pescado sí y el pollo no, si su carne también es blanca.

En entrevista con El Financiero, el especialista David Vilchis, miembro fundador del Seminario de Intersecciones de lo Religioso (SEMIR) y profesor de la Universidad Católica Lumen Gentium, explicó que este debate se ha perpetuado a lo largo de la historia y que poco a poco las aves y sus derivados han comenzado a adaptarse a los platillos de la Cuaresma.

«La cuestión de la abstinencia no nada más es no comer carne, sino que está dentro de la templanza y la sobriedad, cuestiones austeras», indicó el investigador, quien precisó que el tema del pollo aún sigue siendo un tema de discusión, aunque en realidad ya depende de qué tan estricto seas con la tradición.

Te explicamos si en Cuaresma y Semana Santa se puede comer carne de pollo

Lo que sí está estipulado en la legislación religiosa es que los alimentos como huevo, lácteos y cualquier otro condimento con base en grasa de animal, como los caldos y las sopas, sí están permitidos durante estas fechas.

La inclusión del pollo durante la Cuaresma y Semana Santa poco a poco también se ha ido aceptando debido a la situación de pobreza que existe en algunos países, quienes muchas veces no pueden costear lujos en la comida, como es el caso del pescado y sus derivados que suelen ser mucho más costosos.

Conscientes de esta situación, las episcopados han permitido suplir la abstinencia de carne con la abstinencia de otros vicios, como beber alcohol o incluso el uso constante del celular.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria