Escápate de la rutina en uno de estos 7 bosques cerca de la CDMX
¿Te imaginas poder dejar atrás todas tus preocupaciones de la vida cotidiana durante el fin...

¿Te imaginas poder dejar atrás todas tus preocupaciones de la vida cotidiana durante el fin de semana? Aquí te diremos una lista de siete bosques cerca de la Ciudad de México (CDMX). Puedes visitarlos con tu pareja, familia, amigos o incluso para disfrutar de un tiempo para ti solo, así podrás olvidarte del caos de la ciudad y desconectarte de la rutina. Además, la mayoría cuenta con opciones de actividades e incluso de cabañas en caso de querer quedarte la noche a disfrutar del paisaje que ofrecen.
1. Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl
Nombrada como Área Protegida de México desde 1935 y es conocida por su milenaria belleza en la zona boscosa de más de 40 mil hectáreas de extensión. Se encuentra en el Paso de Cortés entre los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Se encuentra a poco más de una hora, pues está entre el Estado de México y Puebla. Aquí podrás disfrutar de su biodiversidad y riqueza en sus ecosistemas, ya que es conocido por sus cascadas y por los avistamientos de aves. Además de poder disfrutar de vistas únicas de los volcanes. Es una opción ideal para aquellos que buscan un détox de la tecnología, pues no tendrán señal en algunas zonas del lugar.
2. Reserva de la Biosfera Sierra Gorda en Querétaro

Imagen: Querétaro Turístico
La reserva cubre el 32.02% de Querétaro y se ha convertido en uno de los sitios mejores conservados del centro del país. Entre las actividades que pueden disfrutar es de rappel y bicicleta de montaña. Además de poder escaparse de la cotidianidad gracias a las cabañas que se encuentran enclavadas en la naturaleza.
3. Bosques de Puebla
En este caso podrás encontrar varias opciones para poder visitar, pues en cada uno encontrarás un lugar único lleno de vegetación, fauna y sitios deslumbrantes en los que podrás encontrar cabañas para descansar de todo. Uno de los más conocidos es el Pueblo Mágico de Cuetzalan debido a su abundante neblina, además de ser una gran opción sobre todo para aquellos que aman la aventura en la naturaleza.
4. La Marquesa
Es un clásico entre los capitalinos debido a su cercanía de la CDMX, pues se encuentra a solo 60 minutos de la capital. Aquí podrás disfrutar de 1760 hectáreas de terreno lleno de flora y árboles de todo tipo y tamaños. También pueden practicar rappel, monta a caballo, camping, excursiones, ecoturismo, montañismo y senderismo.
5. Bosque de las luciérnagas en Nanacamilpa, Tlaxcala

Imagen: Entorno Turísitico
No te dejes engañar, Tlaxcala sí existe y cuenta con uno de los bosques cercanos de la CDMX más hermosos de la República Mexicana. El Bosque de las luciérnagas en Nanacamilpa cuenta con 200 hectáreas y tiene clima húmedo y frío. La mejor opción para visitarlo es entre junio y agosto pues es cuando el bosque se llena de luz gracias a los miles de luciérnagas que ahí viven. Para verlas podrás contratar un tour o bien, ir al bosque por tu cuenta a partir de las 8:30. Puedes quedarte a acampar o en un hotel cercano a la zona.
6. El Ajusco
Aquí haremos un poco de trampa, pues en realidad El Ajusco sigue siendo parte de la capital, solo que se encuentra a las afueras. El bosque cuenta con 9.2 kilómetros cuadrados de extensión y se pueden realizar actividades como senderismo, alpinismo, gotcha, motocross, renta de cuatrimotos, bicicleta de montaña y hasta picnic con tus acompañantes. Además, aquí se encuentra el volcán Xitle en donde se puede practicar espeleología, trekking y bici de montaña.
7. Los Dinamos
Otro de los bosques que se encuentran en la CDMX es Los Dinamos en la alcaldía Magdalena Contreras. Para llegar harás menos de una hora desde el centro de la capital y es considerada como un área natural protegida. Tiene 2 mil 429 hectáreas y una de las actividades estrella es el senderismo.
***
Visita nuestras redes sociales en Facebook e Instagram.