Lagarto escorpión: La especie que podrías tener de mascota y es muy peligrosa
México es un país muy rico en flora y fauna, pero lamentablemente ésto se presta...

México es un país muy rico en flora y fauna, pero lamentablemente ésto se presta al comercio ilegal, mismo que es algo muy complicado de combatir y muchas personas, además de -obviamente- especies animales, podrían resultar heridas con estas acciones al tener desconocimiento de los animales que se trafican, como el lagarto escorpión, la peligrosa especie que NO deberías tener.
También conocido simplemente como escorpión, lagarto enchaquirado o lagarto de cuentas, el Heloderma horridum es una ‘lagartija’ que de distribuye a lo largo de la vertiente del Océano Pacífico, desde el sur de Sonora en México, hasta Guatemala.
Debido a su hermoso patrón que parece una obra de arte huichol y sus similitudes con una iguana, esta especie es una víctima del tráfico ilegal de especies, pero esto podría terminar muy mal.
Existen muchas supersticiones en torno a este lagarto pariente del monstruo de Gila, por lo que es muy temido entre los habitantes donde habita. De hecho, le debe su nombre de escorpión a la creencia de que es capaz de inyectar veneno con su cola; también otras personas aseguran que su aliento te puede hacer sentir desorientado o que explotan al tocarlos, pero nada de eso es verdad.
Lo que es cierto es que es una especie venenosa, por lo que se debe tratar con mucho cuidado, se mueven lentamente y no, su veneno no está en su cola, sino en glándulas salivales modificadas que se encuentran a un lado de la mandíbula inferior. Sus dientes son acanalados para que el veneno escurra por las heridas de su mordida, así que no se inyecta como lo haría un escorpión.

Son venenosos y es una especie protegida | Foto: Instagram @nad_reptiles/@
northernhelodermas
Pero no es la única razón por la que jamás deberías tener uno, también se encuentra en la lista de especies amenazadas de acuerdo con la norma oficial mexicana, NOM-059-SEMARNAR-2010.
En ocasiones, algunos de los escasos ejemplares se meten a los hogares, pero no debemos intentar manejarlos por nuestra cuenta, sino llamar a los expertos.
Además de ser buscados como mascotas (si no nos crees, en redes sociales hay muchas fotos al respecto), algunas personas los comercializan prometiendo fines medicinales y hasta afrodisíacos.
Sin embargo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ha asegurado algunos ejemplares de este lagarto en domicilios particulares, así que si por alguna extraña casualidad ves uno en tu casa, debes llamar a las autoridades y no intentar manejarlo por ti mismo.
Pero su veneno podría valer oro, y no con fines comerciales, sino para la ciencia y la medicina, pues los expertos han realizado experimentos con su veneno para combatir la enfermedad de Alzheimer, el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y la diabetes tipo 2.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: