Perséidas 2023: Cuándo y a qué hora podrás ver la mejor lluvia de meteoros del año
Las Perseidas es una de las lluvias de meteoros más esperadas del año por ser la que mayor movimiento tiene

Las Perseidas o «lágrimas de San Lorenzo» son conocidas como la lluvia de meteoros más importante del año, por ello aquí te diremos cómo y cuándo puedes verla en el cielo nocturno de México. Lo mejor es que este año el período de la lluvia coincide con que la Luna se encontrará en fase menguante por lo que podrás disfrutar del fenómeno astronómico en todo su esplendor.
La lluvia de meteoros conocida como las Perseidas ocurren anualmente a finales de junio y mediados de agosto. Este fenómeno astronómico procede del cometa Swift-Tuttle y ocurre cuando la Tierra pasa a través de la nube de polvo que desprende el cometa cerca del Sol.
El meteoro Swift-Tuttle fue descubierto de 1862 y desde entonces se espera la lluvia de meteoros, la cual es conocida por ser una de las más abundantes, pues producen entre 50 y 100 meteoros por hora y es famosa por el espectáculo visual que son las Perseidas.
Comunmente conocemos este tipo de fenómenos como «lluvia de estrellas», pero al realidad es que son pequeños fragmentos de meteoroides desprendidos del Swift-Tuttle parecidos a un grano de arena, pero al entrar a nuestra atmósfera aumentan su temperatura a cinco mil grados centígrados en fracción de segundo. Es por este efecto que emiten un destello de luz.
Cómo disfrutras de las Perseidas

Cuando serán las lluvias de meteoros en 2023 | Imagen: Vito Technology, Inc
Este año las Perseidas estarán activas del 17 de julio al 24 de agosto, sin embargo, de acuerdo con Star Walk será el 13 de agosto su punto álgido y cuando se podrá disfrutar más del fenómeno astronómico. Por otro lado, como ya habíamos mencionado, la Luna se encontrará en fase menguante durante el pico de la lluvia, lo que hará que no sea un obstáculo para disfrutar de la lluvia de meteoros.
Es importante destacar que será posible ver alrededor de 100 meteoros por hora y para disfrutar aún más de la belleza de las Perseidas te recomendamos buscar un lugar sin contaminación visual, así podrás apreciar por completo la lluvia. La mejor hora para salir a ver el fenómeno astronómico es al amanecer, por lo que puedes salir después de media noche y esperar para disfrutar del espectáculo. También te puedes apoyar de apliaciones móviles para verla.
Cabe destacar que esta lluvia de meteoros no es la única que ocurre en el año, sin embargo, se sabe que es la que mayor movimiento tiene. En caso de que no puedas salir a disfrutar de las Perseidas puedes estar tranquilo, pues faltan cuatro lluvias de meteoros en lo que resta del año.
***
Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook e Instagram.