Personas víricas: cómo identificarlas antes de que consuman tu energía
En este mundo hay dos tipos de personas: las que tienen luz propia y las...

En este mundo hay dos tipos de personas: las que tienen luz propia y las que roban energía para poder ‘brillar’. Al segundo tipo pertenecen las personas víricas y pueden hacerte mucho daño, la psicología explica cómo.
Y es que seguro tú también te has quedado sin fuerzas después de ver a cierta persona. No es casualidad. Aunque puede que lo suyo no sea maldad, sino falta de conciencia, su vibración es baja y su capacidad de contagiar muy alta.
Se les llama personas víricas precisamente porque se expanden como un virus. Cuando llegan a algún lugar, el ambiente se siente pesado y, a veces, hasta el cuerpo responde a esta energía negativa.

Pon atención a las señales de tu cuerpo cuando estás con otras personas | Foto: Pexels
¿Cómo identificar a las personas víricas?
Hay gente tóxica con la que tendrás que aprender a lidiar y gente que, sin duda, puedes sacar de tu vida sin pelear. Cortar una relación podría llegar a herirlos (justo en el ego), pero te está dañando más a ti.
Estas personas llenan cualquier espacio de pesadez, contagian su mal humor, miedo, envidia y otras tantas emociones de baja frecuencia, sobre todo, si eres una persona sobreempática.

Puede ser tu propia pareja | Foto: Pexels
Las personas víricas o vampiros emocionales se pueden reconocer según su tipo:
- Vírico llorón. Creemos que llorar es sanador, pero este tipo de personas se victimizan solo delante de otros para culpar a otros de sus males.
- Egocéntrico. Es un experto del chantaje y exige del otro tiempo y atención en todo momento.

Si no estás con ellos, estás ‘en su contra’ | Foto: Pexels
- Vírico iracundo. No saben cómo manejar su ira y se sienten tan heridos que van por ahí hiriendo a otros.
- Atila. Sienten que el mundo está en su contra y ven a cualquier como un rival. Lo suyo es la desesperanza y el remordimiento, son muy contagiosos.
- Vírico antiemprendimiento. Son negativos y viven frustrados, así que harán de todo para que tú estés en las mismas condiciones. A todo le encuentran un “pero”.
- Hannibal Lecter. Humilla, amenazan y falta al respeto a quien se le pone en frente, daña y no siente ningún remordimiento. Su nombre está inspirado en el psicópata de ficción de El silencio de los inocentes.
Todos son peligrosos, especialmente para los PAS (personas altamente sensibles), que se sentirán obligados a ayudarles en todo momento. Protégete fortaleciendo tu autoestima, aprendiendo a poner límites y sácalos de tu vida siempre que sea necesario.
La psicología ha identificado estos patrones de comportamiento para que tú no vuelvas a caer en sus ‘garras’.
***
No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.