Tiempo Libre

Qué hacer en CDMX este puente de marzo 2023: Actividades gratuitas y muy divertidas para toda la familia

Con la llegada de la primavera llega un nuevo puente vacacional donde los alumnos y...

Pamela Rodríguez Ordaz

Qué hacer en CDMX este puente de marzo 2023
| Foto: Unsplash

Con la llegada de la primavera llega un nuevo puente vacacional donde los alumnos y trabajadores tendrán un día más de descanso, pero si aún no sabes cómo aprovecharlo, hoy te diremos qué hacer en CDMX este puente de marzo 2023: Actividades gratuitas y muy divertidas para toda la familia.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el próximo lunes es día de descanso obligatorio en conmemoración del martes 21, natalicio de Benito Juárez. Recuerda que si te toca trabajar ese día te deben pagar un extra de tu sueldo.

Algunas de estas actividades se pueden disfrutar en familia y otras son solo para adultos, y aunque algunas cuestan, ninguna tiene un precio más allá de los 200 pesos.

Qué hacer en CDMX este puente de marzo 2023

| Foto: Unsplash

Qué hacer en CDMX este puente de marzo 2023: Actividades gratuitas y muy divertidas para toda la familia

El Museo de Sitio y la WWF México han preparado talleres para que conozcas más sobre la vida del jaguar y la importancia de su conservación en los ecosistemas que habita.

Taller ‘¡Esto es una trampa!

Cuándo: Sábados 11 y 18, domingo 26 de 11 a 15 horas. Entrada libre

Dónde: Museo de sitio. Gran Avenida, Miguel Hidalgo, San Miguel Chapultepec I Secc, 11850 Ciudad de México, CDMX

Taller ‘Máscaras: Rostros de la selva’

Cuándo: Domingos 5 y 19 de 11 a 15 horas. Entrada libre

Dónde: Museo de sitio. Gran Avenida, Miguel Hidalgo, San Miguel Chapultepec I Secc, 11850 Ciudad de México, CDMX

La Orquesta Típica García Blanco te pondrá a bailar.

Cuándo: Domingo 19 a las 12 horas. Entrada libre.

Dónde: Kiosco del pueblo, Bosque de Chapultepec, Heroico Colegio Militar S/N, I, Miguel Hidalgo, 11580 Ciudad de México, CDMX

La Compañía Nacional de Danza hará 4 presentaciones gratuitas en marzo de un ballet cómico de dos actos que cuenta la historia de Lise, una joven campesina que está enamorada de Colas, un joven granjero.

Cuándo: Sábado 18, domingo 19, sábado 25 y domingo 26 de marzo a las 13:00 horas

Dónde: Centro Cultural del Bosque, Paseo de la Reforma s/n Polanco, México, DF, 11560, esquina con Campo Marte

La Filmoteca UNAM estará proyectando las películas más icónicas del primer actor, Ignacio López Tarso, como un homenaje póstumo en la Sala José Revueltas del Centro Cultural Universitario. Se presentarán 12 filmes, pero estos son los que puedes aprovechar este fin de semana de puente:

Cuándo: Sábado 18 ‘La vida inútil de Pito Pérez’ a las 12 pm, y ‘Rosa Blanca’ a las 7 pm. El domingo 19 ‘Días de otoño’ a las 7 pm.

Dónde: Sala José Revueltas, Av. Insurgentes Sur 3000, C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México, CDMX

Se trata de una exposición que recorrerá la historia de la prestigiosa firma joyera a través de una cuidada selección de joyas icónicas de la maison, colecciones privadas y archivos, incluyendo las icónicas joyas de la actriz mexicana, María Félix.

Cuándo: Del jueves 16 de marzo al domingo 14 de mayo a partir de las 10 am. Entrada libre.

Dónde: Museo Jumex, Miguel de Cervantes Saavedra 303, Ampliación Granada, México, CDMX

Se trata de una obra de teatro, una historia de amor de una mujer a otra basada en la vida y obra de la poetisa María del Carmen Cortés y Santa Anna, nieta de Antonio López de Santa Anna, quien llevaba relaciones lesboafectibas en el siglo XIX en la ciudad de Xalapa.

Cuándo: Sábado 18 y domingo 19 a las 18:00 horas. Costo 200 pesos

Dónde: Teatro La Capilla, Madrid 13 del Carmen, México, CDMX, 014100

Esta exposición en la Cineteca Nacional es sobre los cineastas mexicanos Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu, quienes han triunfado en el cine internacional con un aporte invaluable, por lo que buscan reconocerlos por su labor.

Cuándo: No se ha dado a conocer hasta cuándo estará montada, pero puedes visitarla desde las 10:00 hasta las 21:00 horas

Dónde: Salas 1, 2 y 3 de la Cineteca Nacional, Av. México Coyoacán 389, Xoco, Benito Juárez, 03330 Ciudad de México, CDMX

Se trata de una experiencia inmersiva como homenaje al activista y artista callejero británico ‘Banksy’, a través de grafittis, música, neones, proyecciones y una experiencia VR.

Cuándo: Martes a jueves de 12:00 a 20:00 horas, viernes de 12:00 a 21:00, sábado de 11:00 a 21:00 horas, domingo de 11:00 a 20:00 horas. Costo 220-250 pesos entrada general

Dónde: Plaza Carso, C. Lago Zurich 245-Local A-19, Amp Granada, Miguel Hidalgo, 11529 Ciudad de México, CDMX

Se trata de una exposición que se centra en una paradoja del cambio climático, reuniendo el trabajo de tres artistas: Claudia Comte, Gabriel Rico y el colectivo Superflex.

Cuándo: Miércoles a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Entrada libre

Dónde: Bosque de Chapultepec, Pista El Sope S/N, Bosque de Chapultepec II Secc, Miguel Hidalgo, 11100, CDMX

La exposición de ‘Remedios Varo: Disrupciones de lo Real’ resguarda obras de la artista, así como piezas de su archivo personal como bocetos, cartas y diarios.

Cuándo: Martes a domingo de 10:00 a 17:30 horas. Costo 70 pesos, domingo entrada libre

Dónde: Museo de Arte Moderno, Av. Paseo de la Reforma s/n, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11100 Ciudad de México, CDMX

El Museo de las Ciencias, en colaboración con distintas facultades tendrá charlas, talleres, juegos, demostraciones y más sobre las maravillas del cerebro.

Cuándo:  Del jueves 16 al domingo 19 de marzo a partir de las 10:00 horas. Entrada general 90 pesos; menores de 12 años, estudiantes, docentes, personas con discapacidad, miembros del INAPAM, trabajadores y exalumnos UNAM con credencial vigente 80 pesos; menores de 2 años no pagan boleto

Dónde: Universum, el Museo de las Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, Cto. Centro Cultural, C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México, CDMX

Se trata de la edición 2023 del festival en esta alcaldía en el que buscarán romper el Record Guiness del brinco del chinelo más grande del mundo. Habrá bailes folclóricos, juegos mecánicos, gastronomía típica y artesanías.

Cuándo: Del viernes 17 al domingo 19 de marzo a partir de las 12:00 del viernes.

Dónde: Centro Histórico de Xochimilco

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz