¡Ten cuidado! Así puedes diferenciar entre el chile poblano original y el ‘pirata’ chino
Desde su forma hasta su color y piel, debes poner mucha atención en los detalles de los chiles poblanos que compras en el mercado o tianguis

Durante la temporada patria es normal que encontremos cada vez más puestos que tengan chile poblano de a montón, pues el platillo clásico de chiles en nogada comienza a hacer aparición en la casa de los mexicanos. Sin embargo, debes tener cuidado de los chiles que compras, pues no todos son cultivados en México, sino que hay algunos ‘piratas’ y aquí te decimos como puedes diferenciarlos.
El chile poblano son denominados de esa forma ya que se tiene evidencias por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de que su cultivo comenzó en el Valle de Tehuacán, en Puebla. Pero al igual que muchas frutas y verduras mexicanas, los chiles poblanos fueron exportados a otros países y ahora los venden como originales a pesar de que tienen sus propias características.
¿Cómo diferenciar entre el chile poblano original del ‘pirata’?
Para que no te agarren en curva y tus chiles en nogada sean hechos con ingredientes 100% mexicanos debes tener en cuenta las siguientes características del chile poblano, pues es lo que te va a ayudar a diferenciar entre los orginales y los ‘piratas’ chinos que venden en los mercados, supermercados y tianguis.

Imagen: Pixabay
- Revisa su tamaño y forma, el chile poblano original cuenta con una forma alargada y ligeramente curva que puede llegar a medir de 12 a 15 centímetros de largo y de 5 a 7 centímetros en su parte más ancha. Si lo ves más pequeños, grandes o de forma irregular pueden no ser mexicanos.
- El color de los chiles poblanos son verde oscuro a tono rojo o marrón, pero de forma inmadura puede llegar a ser verde oscuro. Pero si lo vez de otro color, este chile pede ser falso.
- La piel del chile poblano mexicano es lisa y brillante, al tacto es firme pero no suave, pero si la notas arrugada, marchita o demasiado suave al tacto puede tratarse de un ejemplar ‘pirata’.
- El grosor de la carne del chile es moderado, si lo notas muy delgado o muy grueso se trata de una copia.
- Debes poner atención en el aroma, pues suele ser terroso y ocasionalmente picante, si no detectas ningún olor entonces es chino.
- En caso de que tengas oportunidad te recomendamos revisar su sabor, pues el original suele ser no tan picante.
- Revisa su origen, proveedor y precio, si es demasiado económico puede ser uno chino, por lo que debes considerar revisar de donde viene.
***
Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook e Instagram.