Tiempo Libre

¡Ten cuidado! Así puedes diferenciar entre el chile poblano original y el ‘pirata’ chino

Desde su forma hasta su color y piel, debes poner mucha atención en los detalles de los chiles poblanos que compras en el mercado o tianguis

Gisel Caracheo

Chile poblano original vs. pirata
Imagen: José Cárdenas

Durante la temporada patria es normal que encontremos cada vez más puestos que tengan chile poblano de a montón, pues el platillo clásico de chiles en nogada comienza a hacer aparición en la casa de los mexicanos. Sin embargo, debes tener cuidado de los chiles que compras, pues no todos son cultivados en México, sino que hay algunos ‘piratas’ y aquí te decimos como puedes diferenciarlos.

El chile poblano son denominados de esa forma ya que se tiene evidencias por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de que su cultivo comenzó en el Valle de Tehuacán, en Puebla. Pero al igual que muchas frutas y verduras mexicanas, los chiles poblanos fueron exportados a otros países y ahora los venden como originales a pesar de que tienen sus propias características.

¿Cómo diferenciar entre el chile poblano original del ‘pirata’?

Para que no te agarren en curva y tus chiles en nogada sean hechos con ingredientes 100% mexicanos debes tener en cuenta las siguientes características del chile poblano, pues es lo que te va a ayudar a diferenciar entre los orginales y los ‘piratas’ chinos que venden en los mercados, supermercados y tianguis.

Chile poblano original vs. pirata

Imagen: Pixabay

***

Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook Instagram.

Escrito por
Gisel Caracheo