Aceite de almendras: Esto es lo que debes saber antes de usarlo en tus pestañas
El aceite de almendras es uno de los más recomendamos para mejorar la salud de las pestañas

El aceite de almendras se ha convertido en un aceite básico en el cuidado personal que no puede faltar en nuestra gaveta, pues tiene muchos beneficios tanto para las pestañas, como para la piel. Por ello aquí te diremos todo sobre este aceite esencial antes de que comiences a utilizarlo.
Como bien lo dice su nombre, el aceite de almendras es extraído de esta semilla y es uno de los favoritos para usar al momento de buscar una mirada espectacular. Su uso no es nuevo, al contrario, desde las abuelas se utiliza, pues es antiinflamatorio, mejora la dermatitis, irritaciones y psoriasis.
Sin embargo, su uso más popular es para hacer crecer las pestañas, las cuales puede crecer 10 milímetros entre cuatro y ocho semanas. Sin embargo, se debe considerar que cada 100 días se caen las pestañas de forma natural. En caso de notar que pierdes más de 5 pestañas al día o comienzas a tener espacios entre pestañas muy marcados debes acudir con un especialista.
¿Qué debes saber del aceite de almendras antes de usarlo?

Imagen: Prize Hub
- Ayuda a promover el crecimiento, no solo de las pestañas, sino del cabello en general, por lo que lo puedes usar en tu pelo para que crezca fuerte.
- Si tienes el cabello seco y maltratado puedes usar aceite de almendras pues ayuda a reparar el cabello, este aceite ayuda a fortalecerlo y sobre todo, reduce la aparición de las molestas puntas abiertas. Todo esto ayudará a que tu cabello se vea más brilloso y con más volumen.
- Gracias a las altas cantidades de vitamina E, el aceite de almendras funciona como antioxidante, lo que les ayuda a las pestañas y el cabello a combatir el estrés ambiental del día a día.
- Además de ayudar al crecimiento acelerado en las pestañas, les aportará brillo, fuerza y crecerán sanas debido a la vitamina B7 o biotina que contiene el aceite de almendras.
- Debes tener cuidado ya que el aceite de almendras no es para todos, sino que hay ocasiones que puede producir irritación o puede tapar poros provocando infecciones en la piel.
Para aprovechar todos sus beneficios lo mejor es utilizarlo por las noches para desmaquillar tus pestañas o eliminar los residuos del rímel con un cotonete o hisopo, así puedes controlar tanto la cantidas y evitar que entre al ojo.
***
Síguenos en nuestars redes spcoales en Facebook e Instagram.