Cómo hacer en casa

Objetos que nadie debería guardar en casa: La hacen lucir desordenada y favorecen el polvo

Desde el Feng Shui hasta las más modernas y virales organizadoras recomiendan jamás acumular objetos...

Pamela Rodríguez Ordaz

Objetos que no deberías guardar en tu casa
Objetos que nadie debería guardar en casa: La hacen lucir desordenada y favorecen el polvo | Foto: Pexels

Desde el Feng Shui hasta las más modernas y virales organizadoras recomiendan jamás acumular objetos en nuestro hogar; en ocasiones puede ser algo difícil decirle “adiós” a todo aquello que no necesitamos, pero por alguna razón guardamos, así que para que identifiques mejor lo que ya NO deberías conservar, hoy te revelamos los objetos que nadie debería guardar en casa porque la hacen lucir desordenada y favorecen el polvo.

Hay cosas que guardamos por valor sentimental o porque sentimos que pueden servir para algo más adelante, sin embargo, el momento de utilizar todos esos objetos no llega y solo crea un desastre en tu casa, pues ya no hay lugares dónde guardar nada o lo que tenemos exhibido solo da una mala apariencia y se ensucia.

Crea un ambiente armonioso y estético en tu hogar, recuerda que es tu “santuario” el lugar donde eres tú mismo, donde vives, el que refleja quién eres y lo que amas.

Deshazte de lo que no necesites en tu hogar

Puedes regalar, vender o tirar lo que ya no necesitas | Foto: Pexels

Objetos que nadie debería guardar en casa

Calcetines sin par: Si por un tiempo ya guardaste ese solitario calcetín y de plano el otro jamás apareció, es hora de despedirte de él.

Maquillaje caducado: Aunque te guste demasiado, si ya lleva años en tu cajón no es saludable ni higiénico que lo guardes, úsalo muchísimo antes de que “muera” para desgastarlo lo más posible, pero si lleva siglos caducado será mejor que lo olvides para siempre.

Souvenirs: Estamos seguros de que valoras cada viaje y experiencia, pero con unas fotos bastará, no es necesario llenar tu casa de recuerditos que jamás usarás y que, la verdad, no te gustan tanto.

Objetos de baño: Si ya compraste una nueva esponja, un nuevo cepillo de dientes o renovaste tus toallas, es momento desechar lo viejo e inservible, de nada sirve tener tres esponjas en el baño si solo usarás una, solo está acumulando bacterias.

Cajas: Ya sea que guardes las cajas por la garantía o para guardar otros objetos, lo mejor es que solo guardes los instructivos y las garantías y tires las cajas.

Recipientes para comida: Ok, esto es muy común, compras tuppers muy lindos y resistentes, pero por temor a que algo malo les pase juntas todos los recipientes de la crema, el yogur, la mantequilla, etc, y luego tienes una montaña interminable de estos recipientes o de los botes de vidrio del café, esto definitivamente es un no.

Ropa que jamás usas: Véndela o dónala, a veces hay que soltar una lágrima por todo aquello que compramos y nunca usamos, y seguir con nuestro camino, no tiene caso que además de espacio pierdas dinero.

Cómo mantener la armonía en tu hogar

Mantén la armonía y estética de tu hogar | Foto: Pexels

Tickets y notas: Siempre tenemos un cajón lleno de tickets y facturas que ya ni siquiera tienen tinta o son por una compra de 5 pesos, pero aun así guardamos por años. Si tienes la oportunidad de pedir tu ticket o factura de forma digital será lo mejor, tanto para tu casa como para el ambiente.

Bolsas de regalo: Es práctico y ecológico guardar las bolsas de regalo para reutilizarlas en próximas oportunidades, sin embargo, a veces guardamos las bolsas, aunque estén rotas, pintadas o maltratadas, es claro que nunca se las vamos a dar a nadie, mejor tíralas.

Alimentos caducados: Revisa frecuentemente el refrigerador y la alacena para verificar que todos los alimentos que tienes guardados no han caducado, pasa para adelante los que estén más viejos y atrás los más nuevos.

Objetos rotos sin remedio: Ni importa si son de la cocina, de la sala o de cualquier otro lugar, si tienes objetos rotos que ya no tienen remedio lo mejor serpa deshacerte de ellos.

Bolsas de plástico o ecológicas: Hay que dejar de consumir bolsas de plástico, por eso muchas veces tenemos una gran cantidad de bolsas ecológicas porque olvidamos llevarlas al súper y compramos más. Regálalas a alguien que pueda necesitarlas y quédate solo con las necesarias.

Pilas: Sabemos que no puedes tirarlas a la basura, pero júntalas todas en un solo contenedor y llévalas a un lugar especializado para que les den el tratamiento que requieren sin contaminar el ambiente ni tu hogar.

Llaves: Siempre tenemos llaves viejas e inservibles en un cajón, puedes reunirlas y llevarlas a algún lugar especializado donde las conviertan en otra cosa como bancas.

Libros o revistas que ya no vas a leer: Puedes llevarlos a un centro de reciclaje, también puedes darles una segunda vida regalándolos.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz