Rafa Carbajal te da 3 formas de descongelar los alimentos sin reproducir bacterias: ¡nunca en el micro!
Con estos tres tips lograrás descongelar tu comida fácilmente

Cuando dejamos la comida en el congelador lo que buscamos es que no se eche a perder por el paso del tiempo. Sin embargo, al momento de descongelar los alimentos muchas veces se corre el riesgo de que se contaminen con los microorganismos que se encuentran en la superficie. Por eso Rafa Carbajal nos muestra tres métodos para hacerlo de forma segura.
Muchas veces lo que se hace es dejar los alimentos a temperatura ambiente para que se decongelen. Sin embargo, esto solo acelerará el proceso en el que los microorganismos invadan el pollo, la carne o el platillo que se busque descongelar. Esto puede producir ciertas toxinas que provocan daño al ser humano, por lo que es necesario tener cuidado.
Descongelamieno en frío
Uno de los métodos más efectivos para desconglar los alimentos es sacarlos del congelador y pasarlos a la parte baja del refrigerador. Este método funciona porque los alimentos no superan los 4°C, por lo que los microorganismos crecen muy lentamente. El inconveniente es que con este método puede llgar a tardar 12 horas.
Usar agua fría
Otro método es mantener la carne, pollo o alimentos en el empaque y sumergirlo en agua fría, la cual se debe cambiar cada media hora. Se debe reproducir ese método hasta que se descongele.
Utilizar el microondas
Este método es uno de los más populares, sin embargo, Rafa Carbajal afirma que no es la más conveniente. Esto debido a que después de logar descongelar los alimentos se deben guisar o cocer, ya que al ser un método que «aplica calor para el descongelamiento das la oportunidad de que algunos microorganismos se sientan a gusto y empiecen a reproducirse.
Ees decir que el mejor método para descongelar los alimentos es pasar los alimentos del congelador al refri. A pesar de ser el más tardado que todos es el más efectivo.
***
Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook e Instagram.