Mascotas y Compañeros

Plagas de chinches en escuelas: Cómo evitar que tus hijos las traigan a casa e infesten tus muebles

Evitar una plaga de chinches puede parecer complicado, pero te diremos como puedes lograrlo

Gisel Caracheo

Infestación de chinches
Imagen: Su médico / Canva

A pesar de ser insectos diminutos, las chinches han causado un gran revuelo tanto en las casas de los mexicanos como en espacios abiertos. Ahora, las madres deben preocuparse porque sus hijos no los traigan de la escuela luego de que en la Normal de Especialización «Dr. Roberto Solís Quiroga»se detectará una plaga de chinches en el plantel.

De acuerdo con las autoridades de la escuela ubicada en la colonia Polanco II Sección de la alcaldía Miguel Hidalgo, las chinches habrían picado a más de 60 alumnos. Por ello, es importante saber reconocerlas y como se puede evitar que se haga un ejército dentro de nuestros hogares, pues es necesario actuar con inmediatez.

Hay que recordar que las chinches son una plaga díficil de eliminar y se pueden encontrar tanto en espacios abiertos como cerrados, por ejemplos conciertos, casas, eventos masivos entre otros. Las chinches pueden saltar de un mueble o de una prenda a otra y sin más se convierten en una plaga díficil de controlar. Sin embargo, existen diversos métodos para lograr deshacerse de ellas de manera eficaz.

Evita que las chinches lleguen de la escuela a tu casa

Para ello es importante limitar cada uno de los objetos que lleva el menor a la escuela, así al momento de regresar a casa será más sencillo examinar uno por uno. Para evitar que la plaga se propaguie, se deben mantener en un solo rincón las mochilas, loncheras y abrigos que fueron llevados al colegio

Chinches en la escuela

Imagen: Su Médico

En caso de haber detectado alguna dentro de la casa, se deben seguir los siguientes pasos para eliminar la plaga de forma casera:

Si la escuela confirmó un caso de chinches dentro de las instalaciones, se puede llamar a un experto en el tema para desaparecer la plaga. También se deben aislar los objetos y lugares en donde fueron detectadas para que los alumnos eviten tocarlos.

***

Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook Instagram.

 

Escrito por
Gisel Caracheo