Mascotas y Compañeros

¿Por qué mi perro tiembla como si tuviera frío? 7 posibles razones

Cuando los perritos presentan temblores en el cuerpo no solo es porque están nerviosos, sino que existen múltiples razones que pueden causarlos

Gisel Caracheo

¿Por qué mi perro tiembla?
Imagen: Gabrica

Si tienes un perrito en casa lo más seguro es que más de una vez te has preguntado «¿por qué mi perro tiembla tal como si tuviera frío?» A pesar de que lo tuvieras con alguna prenda. Sin embargo, esto puede ser debido a diversas razones, como un síntoma de una patología, por un dolor e incluso por alguna intoxicación, por ello lo mejor es saber identificar las razones y poder actuar al momento conforme veamos los síntpmas.

Antes que nada debes saber que los temblores en el cuerpo de los perros son causados por estímulos externos o bien, puede ser causado por varias enfermedades e incluso por la edad. Los temblores son contracciones musculares involuntarias y rítmicas que provoca movimientos agitados en una o varias partes del cuerpo del canino, como las patas o la cabeza.

¿Por qué mi perro tiembla? Estas son las 7 razones más comunes

De acuerdo con los expertos existen diversas razones por las cuales tiemblan los perros, ya sea por una situación de estrés, alguna enfermedad o por la edad, sin embargo, existen 7 principales razones por las cuales tu lomito pueden comenzar a temblar y aquí te las diremos para que puedas identificar cada una de ellas y sobre todo, reaccionar de la manera correcta.

Tu perrito puede tener problemas neurológicos

¿Por qué mi perro tiembla?

Imagen: Experto Animal

Antes de entrar en pánico debes saber que puede haber otras razones, pero si tu perrito tiene episodios recurrentes de temblores debes considerar que tiene problemas neurológicos. Sin embargo, antes de llegar a este diagnóstico debes acudir al veterinario para que pueda realizar los estudios necesarios para saber si es la razón.

Debes estar al pendiente para saber en qué momentos le ocurren estos episodios de temblores, por ejemplo al momento de comer o beber, los cuales pueden ser con intención, pero sobre todo un signo de alteración neurológico. Te recomendamos grabar cada uno de los episodios para que al momento de llevarlo al veterinario puedas mostrárselos y que él tenga más claras las razones.

Tiene alguna fobia o traumas

¿Por qué mi perro tiembla?

Imagen: Experto Animal

Tal como las personas, los perritos pueden tener episodios de estrés y los temblores suelen ocurrir cuando los lomitos no saben como gestionar sus fobias o traumas. Al encontrarse en una situación similar como la que causo su trauma comenzarán los episodios de temblores.

También puede suceder cuando se encuentran demasiado excitados, por ejemplo, cuando llegamos a casa después de un largo periodo de tiempo, cuando están jugando o incluso cuando son expuestos a ruidos muy fuertes que les causen miedo como los fuegos artificiales. En ese caso lo mejor es acercarse a un etólogo o especialista en el comportamiento canino para saber cuáles son las razones.

Intoxicación

¿Por qué mi perro tiembla?

Imagen: Perro

¡Ten cuidado con lo que le das a tu perrito! Existen algunos agentes químicos en el ambiente o medicamentos que pueden causar una intoxicación en tu perrito. También puede ser por alguna comida pasada que haya generado gases tóxicos, en cuyo caso lo mejor es acudir de forma INMEDIATA con el veterinario.

Los temblores pueden ser causados por dolor, artrosis y problemas articulares

¿Por qué mi perro tiembla?

Imagen: Soy un perro

Hay muchas razas de perros en las cuales es común la presencia de artrosis y de problemas articulatorios, sobre todo cuando tienen una edad avanzada. Todo esto puede provocar dolor cada que se mueven, por lo que pueden presentar episodios de temblores.

Para saber cuál es la verdadera raíz del problema, es necesario llevar a tu perrito a algún veterinario, así podrán decirte cuál es el analgésico o antiinflamatorio que le puede ayudar a soportar el dolor. Otra opción puede ser por hipoglucemia, es decir una bajada del nivel de azúcar en la sangre, en cuyo caso debes llevarlo al veterinario.

Exceso de ejercicio

¿Por qué mi perro tiembla?

Imagen: Freepik

Otra posibilidad es que tu perrito esté haciendo mucho ejercicio o movimiento físico, en tal caso puedes estar tranquilo, pues no se trata de ninguna enfermedad grave. Sin embargo, si tu lomito presenta más episodios de temblores, lo mejor es llevarlo a un veterinario para un chequeo.

Temblores de cuerpo en la fase REM del sueño

¿Por qué mi perro tiembla?

Imagen: National Geographic en Español

Cuando tu perrito cae rendido y entra a la fase de sueño profundo es normal que haya algún episodio de temblores, sobre todo en sus patitas, por lo que no tienes que preocuparte por ello. Lo más probable es que tu perrito se encuentre soñando sobre alguna situación que le produce excitación, pero ten cuidado de no despertarlo, pues puede reaccionar de una forma agresiva.

Por cambios en su temperatura

¿Por qué mi perro tiembla?

Imagen: Redcanina

Si tu perrito se encuentra expuesto en un ambiente excesivamente frío por un tiempo prolongado o sea que sea más bajo de los 38 °C, es necesario revisar sus funciones vitales. También puede ser causado por alguna medicación mal administrada por la que se debe tener cuidado.

En caso de notar temblores generalizados lo mejor es aportar focos de calor o cubrirle todo el cuerpo para que entren a calor para no llegar a la siguiente fase de la hipotermia, en cuyo caso puede empezar a presentar signos de letargia y somnolencia, en cuyo caso pueden empezar a verse afectados los órganos vitales.

También debes tener cuidado en caso de que suba su temperatura, es decir, más de 39 °C, en cuyo caso tu perrito puede tener fiebre y que puede producir temblores en los perros debido a su malestar general. En ambos casos lo mejor es acudir al veterinario para evitar cualquier daño en tu lomito.

***

Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook Instagram

Escrito por
Gisel Caracheo