3 tipos de regaños tóxicos para tus hijos que dañarán su infancia
Los psicólogos infantiles tienen algo muy claro: la forma en la que trates a los...

Los psicólogos infantiles tienen algo muy claro: la forma en la que trates a los pequeños en la infancia marcará mucho de quienes serán como adultos. Por eso, ahora te compartimos 3 tipos de regaños tóxicos para tus hijos que dañarán su infancia.
Sin duda los más pequeños necesitan de límites y de reglas para poder tener una mejor relación con su entorno, una convivencia sana y contar con una autoestima fuerte les ayudará a enfrentarse mejor a las adversidades de la vida, pero también serán mejores resolviendo problemas.
Muchas veces los padres creen que las reprimendas con la única manera de conseguir que los niños entiendan; sin embargo, también hay que tomar en cuenta que son pequeños que apenas están aprendiendo a relacionarse con su entorno.

Un castigo tóxico puede marcar la vida de los niños | Fuente: @Freepik
Atrás han quedado esas creencias acerca de que las amenazas o sustos que se les pueden dar a los pequeños sirven para hacerlos entender o comprender; en ocasiones esto puede provocarles terror psicológico e incluso traumas.
Conoce estos 3 tipos de regaños tóxicos para tus hijos que los psicólogos piden evitar dentro de la dinámica familiar para fomentar la buena relación entre los integrantes.
Conoce los regaños tóxicos para los niños que les lastiman y pueden causarles traumas
Sin duda la disciplina es muy importante en la familia, pero también hay que saber cómo aplicarla en los integrantes más jóvenes, puesto que en ocasiones los padres pueden caer en el autoritarismo o incluso en la violencia.
Aprende a reconocer un castigo tóxico antes de que sea tarde, con estas alternativas podrás tener una mejor relación con tus hijos al momento de llamar la atención.
- Comparar: Si intentas corregir por medio de la comparación lo único que lograrás es crear rencor y el sentimiento de que «no es suficiente». Esta construcción del discurso que como padres le transmites se puede convertir pronto en una pobre autoestima y un daño en la idea que tiene de su autoconcepto.
Comparar es uno de los mecanismos más nocivos para los niños | Fuente: @Freepik
- Amenazar: Para muchos padres quizá el infundir terror o provocar miedo es la clave para lograr que los pequeños acaten las órdenes, pero lo que se pierde de vista es que esto puede tener un efecto devastador en el autoestima, pero también es probable que desarrollen traumas reales
- Etiquetar: Dar por sentado que tu hijo «es débil», «es flojo», «es poco hábil» hará que el pequeño asuma como propia esa característica. En este caso, lo mejor es tratar de modificar la conducta precisa que está mal en vez de señalar al pequeño como un todo.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.