Padres e hijos

Frases que nunca debes decirle a un niño cuando tiene miedo, puedes empeorar la situación

En lugar deesas frases puedes apoyarlo con otras que lo harán sentir más seguro

Gisel Caracheo

Cosas que nunca debes decirle a un niño cuando tiene miedo
Imagen: Especial

Tener miedo es una emoción humano que incluso de grandes es difícil de controlar en lagunos casos. Pero cuando se trata de niños, debemos ayudarlos a diferenciar entre lo real y lo que es imaginario, por ello aquí te diremos que es lo que nunca debes decirle a un niño cuando tiene miedo. 

Normalmente los pequeños entre 3 y 6 años son aquellos que tienen miedo por cosas reales o imaginarias, pues no saben diferenciar entre uno y el otro. Por ello es tarea de sus padres ayudarles a darles tranquilidad y seguridad para que no le teman a animales salvajes imaginarios.

Sin embargo, muchas veces los padres llegan cansados para luchar en contra de la bruja del armario o del monstruo que están debajo de la cama, lo que los llevan a decir algunas cosas que en lugar de ayudar al menor pueden empeorar la sitación. Por esa razón aquí enlistaremos que es lo que nunca debes decirle a un niño cuando tiene miedo.

¿Qué es lo que nunca debes decirle a un niño cuando tiene miedo?

  1. No tengas miedo, está frase lo único que causará es que el niño se sienta inseguro. Lo mejor es darle lugar a su sentimiento de miedo y decirle que vas a estar a su lado para ayudarlo y tratar de entender que fue lo que provocó su miedo.
  2. Tu miedo es una tonteríaal decirlo le quitas importancia a sus sentimientos y creerá que debe reprimirlas al ser algo tonto. Lo mejor es escuchar lo que le da miedo y valorar lo que tiene.
  3. ¿En serio te da miedo eso? ¿Eres un cobarde? ¿No te da vergüenza?, es decir que no tienes que ridiculizar su miedo ni reírte de ellos, pues esto solo provocará que tu hijo ya no te busque cuando tiene miedo.
  4. Cierra los ojos y vuélvete a dormir, lo peor es que después de decirlo te vas de la habitación. Lo mejor es ayudarlos a que no enfrenten solos sus miedos, para ello se pueden hablar de otras cosas para distraerlos y darle un buen abrazo para que se relaje, se sienta mejor y libere dopamina.
  5. Esa inyección no te va a doler nadano tienes porque mentirle, sabes que las inyecciones son molestas para cualquiera y si le mientes lo único que vas a lograr es que deje de confiar en tu palabra.
  6. Como sigas así me voy a enfadar, las amenazas no funcionan, al contrario, solo lograrás que se avergüence de lo que siente.
  7. ¡Menuda niñita estás hecho!

En lugar de eso debes ayudarle a hacerle frente a sus miedos, para ello tienes que demostrarle que lo vas a proteger cuando te necesite, no le muestres más miedos a los que se puede exponer. También puedes ayudarle a expresarse para que te explique cual es su miedo y que así pueda enfrentarlo.

***

Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook Instagram.

Escrito por
Gisel Caracheo