¿A tu hijo le cuesta hacer amigos? 4 amorosas formas de apoyarlo
Nada entristece más a un padre que llegar por sus hijos a la escuela y...

Nada entristece más a un padre que llegar por sus hijos a la escuela y verlos solos. Cuando su personalidad parece no encajar con el entorno, hay mucho que puedes hacer para ayudarlos. Si te preguntas ‘¿por qué mi hijo no tiene amigos?’, las respuestas son muchas, las soluciones también.
Empecemos por desdramatizar la situación. Puede ser que tu hijo tenga pocos amigos y, si es así, solo hay que respetar su forma de ser. Quizá esté relacionado con su personalidad o con que sus oportunidades para socializar son mínimas.
También puede ser que tu pequeño necesite desarrollar algunas destrezas sociales, esto se evidencia en caso de que, en espacios con muchos niños, como la escuela, tu hijo siempre se aparte (o sea apartado). Sobre todo, cuando se repite en un ambiente y en otro.

Respeta la personalidad de tu hijo, quizá es introvertido y prefiere pocos amigos | Foto: Pexels
¿Por qué mi hijo no tiene amigos?
Las causas pueden ser varias, algunas completamente naturales y otras relacionadas con algún trastorno emocional o con hereditario.
- Introversión. Se trata del tipo de personas que se concentran en sus procesos internos. Prefieren estar solos o en grupos pequeños. Nada de qué preocuparse.
- Acoso escolar. Algunas pequeños son rechazados y hasta violentados por sus compañeros como consecuencia de la introversión o de alguna cualidad física.
- Conducta agresiva. Puede ser que tu hijo sea ‘mandón’ o, peor aún, que agreda a otros niños. Si peleas con tu pareja frente a tus hijos, quizá solo estén repitiendo un patrón, analízalo.
- Inseguridad. Otra de las razones por las que tu hijo no tiene amigos puede estar relacionada con que no se siente merecedor de recibir afecto y atención.
- Trastornos o capacidades diferentes. Los niños autistas, por ejemplo, tienen dificultades para interpretar señales sociales, gestos faciales y estados mentales.
- El uso excesivo de la tecnología. Están tan acostumbrados a interactuar con una pantalla que no saben entablar relaciones cara a cara. Esto es justo lo que sucede con niños que pasan más de 7 horas en tablets cada día.

Algunos trastornos hereditarios pueden interferir con su vida social | Foto: Unsplash
¿Cómo ayudarlo a socializar?
- Establece vínculos de confianza. No lo fuerces ni lo regañes por no acercarse a otros niños. Hazle saber que cuenta contigo para que exprese sus emociones, así sabrás cómo se siente y podrás ayudarlo. Tener conversaciones con tus niños, mejora su autoestima y sus competencias sociales.
- Fomenta sus aficiones. Es mucho más sencillo que haga amigos si se encuentra con otros niños con los que comparte intereses. No dejes pasar cursos de verano o actividades extracurriculares que llamen su atención.
- Ayúdalo a tomar conciencia. Quizá tu hijo aún no tiene presentes las razones por las que socializar se le dificulta, así que ten una o varias conversaciones con él y guíalo para que llegue a sus propias conclusiones.
- Busca a un psicólogo. Un terapeuta infantil podrá facilitar el desarrollo social de tu pequeño si tu hijo no tiene amigos. Quizá la causa raíz requiera de algún tipo de tratamiento médico para ser resuelta o controlada.

Fomenta las aficiones y habilidades de tus niños, seguro que así hará amigos | Foto: Unsplash
¿Qué te parecen estos consejos? Fomentar las relaciones de tus hijos es fácil si lo haces con amor y empatía.
Con información de Guía infantil y Understood.
***
No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.