¿Puedes rehusarte a que tus hijos les enseñen con los nuevos libros de texto de la SEP?
Los nuevos libros de texto de la SEP (Secretaría de Educación Pública) han dado mucho...

Los nuevos libros de texto de la SEP (Secretaría de Educación Pública) han dado mucho de que hablar, tanto por las autoridades, como entre los profesores y padres de familia, pues se han detectado diversos errores, además de haber dejado de lado las matemáticas. Es por ello que muchos se han cuestionado si los padres pueden rehusarse a que se les enseñen a sus hijos con ellos y aquí te diremos si es posible.
Hay que recalcar que la UNPF (Unión Nacional de Padres de Familia) interpuso un amparo contra la distribución al existir presuntas omisiones a la Ley General de Educación debido a que la SEP no hizo públicos los programas de la Nueva Escuela Mexicana, los cuales sustentan el uso de los nuevos libros de texto de la SEP.
Ante dicha decisión, los gobiernos estatales de Jalisco, Chihuahua y Guanajuato han declarado que no distribuirán los nuevos libros de texto de la SEP hasta que se resuelva el amparo. Es por ello que las y los alumnos de dichos estados recibirán materiales producidos por cada secretaría de las entidades.

Imagen: Secretaría de Educación Pública
A pesar de ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que SÍ se distribuirán los nuevos libros de texto de la SEP para la educación básica que comprende preescolar, primaria y secundaria. Además de ellos, los profesores recibirán una serie de libros que les servirán como materiales de apoyo para que puedan dar clases sin problema alguno.
¿Puedes rehusarte a que tus hijos les enseñen con los nuevos libros de texto de la SEP?
La respuesta es NO, esto debido a que de acuerdo a que sería una infracción al artículo 170 de la Ley General de Educación que dice: «no utilizar los libros que la secretaría autorice y determine para la educación primaria y secundaria». Además, los docentes no pueden negarse pues incumplen los lineamientos para el uso de material educativo en la educación básica.
Por otro lado, los padres y madres de familia solo pueden quejarse ante la «distribución, promoción, difusión o utilización» de los materiales utilizados para la enseñanza de los niveles básicos de educación conforme al artículo 22 de la misma ley antes mencionada. Esto quiere decir que a pesar de las quejas presentadas tanto por los padres de familia como de la UNPF, los docentes deberán dar clases apoyados por los nuevos libros de texto de la SEP.
¿Cómo puedes ayudar a tus hijos a aprender?
Ante la situación que se está viviendo por los nuevos libros de texto de la SEP, el Instituto Nacional de Desarrollo Socila (Inedesol) pidió a los padres y madres de familia involucrarse en la formación escolar de sus hijos, esto por medio del «Cuadernillo de apoyo para padres de familia».
Para ello lo más recomendable es aspoyarse en las estrategias de educación en el hogar, para que así tanto las escuelas como los tutores puedan tener una comunicación fluida. Por otro lado, los expertos recomiendan incluir ejercicios que fortalezcan la educación de los menores en casa, pero en forma de juego, para que así no sientan pesado el repaso en casa.
***
Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook e Instagram.