Cómo evitar un golpe de calor: Medidas para cuidarte si vas a la marcha del 8M
El 8 de marzo se llevarán a cabo protestas en diferentes puntos del país en...

El 8 de marzo se llevarán a cabo protestas en diferentes puntos del país en el contexto del Día Internacional de la Mujer, y si estás pensando en ir, pero es tu primera vez, hoy te decimos cómo evitar un golpe de calor y las medidas para cuidarte en esta marcha del 8M.
Además de prevenirte contra los daños por el calor, debes proteger tu integridad siguiendo algunas reglas como informarte sobre el recorrido de la marcha, ubicar zonas por las que vas a pasar y puedan servirte como refugio o lugar para descansar, comer y recargar tu celular.
También es importante elegir un contacto que no esté en la marcha e informarle tu recorrido para que pueda estar al pendiente de ti, evita llevar muchas cosas, carga muy bien la batería de tu celular, no te separes del grupo, no caigas en provocaciones que te pongan en riesgo a ti o a tus compañeras, establece un punto de reunión, presta atención a tu alrededor y a las organizadoras, evita dar tu ubicación por internet, lleva snacks y después de la marcha guarda todo elemento que identifique que fuiste parte del movimiento antes de subirte a algún transporte.
En México hay alrededor de 10 feminicidios al día y, según datos del Inegi, más del 70% de las mexicanas ha experimentado algún tipo de violencia en su vida, si no puedes sumarte a la marcha, muchas organizaciones te pueden decir cómo hacer activismo aún sin asistir a la protesta este 8 de marzo.

| Foto: Unsplash
Cómo evitar un golpe de calor: Medidas para cuidarte si vas a la marcha del 8M
Tal como lo explica la Secretaría de Salud, el cuerpo humano funciona a 37 grados Celsius y es muy sensible a las variaciones externas, para ello, dispone de mecanismos que regulan su temperatura (como el sudor), distribuyen el calor mediante la sangre y lo expulsa hacia el exterior.
Cuando sufrimos un golpe de calor estos mecanismos dejan de funcionar, por lo que la temperatura aumenta y se pierden muchos líquidos corporales, elevando las probabilidades de padecer daños neurológicos e incluso morir.
La temperatura en la que se puede producir un golpe de calor varía entre cada persona. Los adultos mayores de 60 y los niños menores de cinco años son más vulnerables, así como los turistas que viajan de zonas frías a países más cálidos, las personas con alguna discapacidad física o psíquica, los enfermos crónicos y los pacientes cardíacos.
Nos vemos mañana a las 14:30hrs en la Glorieta de las Mujeres que Luchan en el cruce de Reforma y Versalles
✅Lleva la foto de tu amiga o familiar que no puede estar ahí
✅Mándale tu ubicación al alguien
✅Lleva tu identificación
✅Carga tu cel, si puedes lleva una pila#Marcha8M pic.twitter.com/6UAT7qWt7M— Frente Nacional Ni Una Menos México A.C. (@NiUnaMenosMxAC) March 7, 2023
Síntomas
- Piel caliente y seca
- Sudoración excesiva al principio y luego falta de sudor
- Enrojecimiento
- Confusión
- Desorientación
- Fiebre con temperatura corporal de más de 39.4 grados Celsius
- Pérdida del conocimiento
- Vómitos frecuentes
- Problemas para respirar
- Ritmo cardíaco acelerado con latido débil
- Comportamiento inadecuado (como comenzar a quitarse la ropa)
- Dolor de cabeza
- Convulsiones
📢💥 ¡Ahora que estamos juntas, ahora que sí nos ven! 📢💥
Este #8M vamos a tomar las calles junto con nuestras amistades de @VolcanicasRev 💜 y pueden acompañarnos en el contingente #SomosFuega.
Abortemos juntxs este sistema patriarcal, racista, transfóbico y capacitista. pic.twitter.com/bhyGjgfZsk
— Malvestida (@malvestida) March 1, 2023
Recomendaciones para evitar un golpe de calor
- No te quites la camisa si sientes calor y estás al sol, pues el tejido de la ropa ayuda a retener la humedad en el cuerpo
- Mantente acompañada
- Bebe muchos líquidos, aunque no sientas sed, mantente bien hidratada
- Usa ropa ligera, clara y de algodón que permitan la transpiración
- Procura aclimatarte gradualmente al calor, dejar que el cuerpo se acostumbre a los cambios de temperatura
- Consume comida ligera y fresca, de ser posible alimentos vegetales naturales crudos (ensaladas, frutas y verduras)
- Es importante descansar de vez en cuando, ve a tu paso y descansa en la sombra
- Si presentas síntomas como mareo, lo que estás haciendo y ve a descansar un rato a la sombra
- Ante un golpe de calor es preciso aplicar medidas para evitar problemas mayores. Primero se deberá llevar al paciente a un sitio fresco y colocarle los pies en alto; después llamar al teléfono de urgencias.
- Mientras se presenta la ayuda, se deberá quitar la ropa del paciente e intentar disminuir la temperatura corporal colocando tela mojada o hielo en las axilas o ingles. Si es posible, mover a la persona afectada a zonas con aire acondicionado o ventilador.
- Si la persona tiene una temperatura superior a 40 grados Celsius, bañarla con agua fría hasta alcanzar los 38 grados, en ese momento se debe dejar de aplicar frío para evitar posibles hipotermias. De forma posterior, controlar cada 15 minutos la temperatura, en el caso que se incremente, someterla a tratamientos más fríos.
CONTINGENTA #8M MUJERES CON DISCAPACIDAD Y ALIADAS CDMX
🟣Punto de encuentro en la Torre Caballito, debajo de las letras de metal a partir de la 1:00 PM
Salida 3:00 PM🟣Transporte cercano
Metrobus L7 El caballito
Metro Hidalgo🟣También nos acompañan intérpretes en LSM 🤟🏻 pic.twitter.com/pU4k47K66c
— María Lucita (@JauneLu) March 7, 2023
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: