Mente y Cuerpo

Conoce cuál es el tipo de azúcar que más daña tu salud

A la mayoría nos encanta consumir alimentos y bebidas dulces y es verdad que nuestro...

Alejandra Chavarria

A la mayoría nos encanta consumir alimentos y bebidas dulces y es verdad que nuestro cuerpo necesita de azúcares para poder sobrevivir, pero existe un riesgo potencial para nuestra salud si abusamos de esta sustancia, por ello ahora te diremos cuáles son los tipos de azúcares que no le hacen nada bien a tu organismo. Por eso, conoce cuál es el tipo de azúcar que más daña tu organismo.

De acuerdo con el sitio del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, la glucosa es “el principal alimento del cerebro y es una fuente muy importante de combustible para todo el cuerpo”. Varios azúcares se encuentran naturalmente en los alimentos, principalmente en las frutas, las verduras y la leche y son adiciones saludables a tu dieta.

Sin embargo, especialistas de esta institución advierten que no es necesario añadir glucosa extra al cuerpo, pues por si solo puede generar lo necesario al descomponer las moléculas de los alimentos, como es el caso de los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas.

azucar mas dañina

Azúcar más dañina, cómo saber cuál es | Fuente: Pexels

Entonces… ¿cuál es realmente el tipo de azúcar que más daña tu salud?

Y es que el problema no es la ingesta de alimentos naturales que contienen azúcar, sino el consumo de azúcares libres y procesados.

La OMS los define como aquellos “monosacáridos y disacáridos añadidos por los fabricantes, los cocineros o los propios consumidores” que se encuentran en una infinidad de productos como los refrescos, jugos, bebidas energéticas y golosinas, muchos de ellos destinados a niños, y que eventualmente son la causa de enfermedades como la diabetes y la obesidad.

La Fundación Española del Corazón destaca que si bien la fructosa es un hidrato de carbono que está presente de forma natural en las frutas y en la miel, también suele añadirse a gran parte de los alimentos procesados.

Su consumo excesivo puede derivar en problemas para la salud como:

Para aquellas personas que sufren de hipertrigliceridemia, la fundación sugiere tener en cuenta la contraindicación del consumo de azúcares simples, pues estos incrementan la síntesis hepática de triglicéridos.

En cuanto a los pacientes diabéticos, los médicos aconsejan tener cuidado con la cantidad de fructosa que consumen, ya que su ingesta en exceso puede producir resistencia a la insulina.

Lo aconsejable es moderar el consumo de esta sustancia, pero no descartarla por completo de la dieta. La OMS recomienda reducir el consumo diario de azúcares libres a menos de un 10% en adultos y niños.

Con información NIH

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria