Mente y Cuerpo

Esta es la razón por la que los refrescos Jarritos y Chaparritas están por desaparecer en México

Algunos de los refrescos más conocidos podrían estar despidiéndose por no cumplir con las Normas Oficiales.

Gisel Caracheo

Refrescos mal calificados por Profeco
Imagen: Dreamstime

De acuerdo con un estudio de calidad realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a 46 marcas de refresco que se comercializan en México, algunos de ellos no cumplen con lo que prometen o bien, no contienen los ingredientes especificados en su etiqueta. Los resultados los ponen en riesgo, pues podrían desaparecer.

El estudio fue publicado en la Revista del Consumidor del mes de mayo 2023. En él se detalló que la mayoría de los refrescos analizados no cumplían con la recomendación de azúcares totales que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda. Conforme a esto, se deben consumir 25 gramos al día por envase o bien por 100 mililitros.

¿Cuáles son los refrescos que podrían desaparecer?

La Profeco especifica que hay Normas Oficiales Mexicanas (NOM) que deben ser cumplidas por refrescos, como demostrar sus eslóganes o bien, no contener los ingredientes que especifican en su etiqueta. Cabe resaltar que estos refrescos pueden ser sujetos a medidas precautorias y sus proveedores a requerimientos, dependiendo las infracciones que hayan cometido.

Refrescos que no cumplen con sus eslóganes

Refrescos con jarabe de maíz de alta fructosa

Refrescos mal calificados por Profeco

Imagen: Head Topics

El jarabe de maíz con alta fructuosa es asociado con que la persona que lo consume no siente saciedad al ingerir el alimento o bebida que lo contiene, es por ello que lo sigue consumiendo. Entre los refrescos que lo contienen se encuentran Barrilitos Sangría Señorial.

Bebidas con menos contenido neto que lo declarado

Dicen tener fruta o ser naturales y no lo son

Ameyal presenta la leyenda «Refreso Frutal», sin embargo la Profeso afirma que dicho registro puede ser tomado como un engaño, pues no contiene fruta. Por otro lado Sidral Aga afirma ser un «Concentrado elaborado con 20 por ciento judo de manzana» cuando en realidad solo es de 1% en toda su bebida.

Por último, Barrilitos, Chaparritas y Sangría Señorial no cumplen con la NOM-218-SSAQ-2011, a pesar de presumir que sí lo hacían.

***

Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook Instagram.

 

 

Escrito por
Gisel Caracheo