Aprende a discutir de forma saludable con tu pareja siguiendo estas 6 reglas básicas
No leíste mal, tu propósito para este 2022 podría ser aprender a discutir con tu...

No leíste mal, tu propósito para este 2022 podría ser aprender a discutir con tu pareja y eso, contrario a lo que pudieras pensar, te ayudará a evitar problemas que pongan en riesgo tu relación.
Dejemos de romantizar las relaciones humanas, es completamente normal que haya desacuerdos y, por lo tanto, conversaciones incómodas. Son más que necesarias para que haya parejas sanas.
Discutir no es malo, puede ser una buena oportunidad de crecimiento si se aprenden a gestionar tanto el conflicto como las diferencias. Discutir continuamente no es comunicarse eficientemente, pero hacerlo de vez en cuando y dedicarle tiempo y energía es signo de que las cosas van bien.

Solo asegúrate de no ‘perder la cabeza’ y convertir la discusión en pelea | Foto: Pexels
¿Cómo discutir con tu pareja?
Si te molesta que tu pareja deje la tapa del inodoro arriba, díselo. Hay temas que podrían parecer banales, pero cuando se acumula el descontento todo se sale de control.
Se puede aprender a discutir de forma saludable y estas son algunas claves:
- No te vayas a los extremos. No todo es blanco o negro, así que evita usar palabras como “nunca” o “siempre”. Declaraciones como “Nunca pasas tiempo conmigo” son poco realistas.
- Un problema a la vez. Detecta el problema a tratar y déjalo en claro desde el principio, hazle saber a tu pareja qué es lo que te molesta. Evita cambiar de tema, reprochar o reclamar viejos conflictos.

Discutir un tema a tiempo puede fortalecer su relación | Foto: Pexels
- Sin insultos. Nunca se debe insultar, faltar al respeto o degradar. Si están perdiendo la cabeza, tómense un tiempo fuera y retomen la conversación cuando estén más tranquilos.
- Distingue entre hechos y percepción. Una cosa es que tu pareja haya llegado tarde del trabajo y otra que tú creas que lo hizo a propósito porque no quería ayudarte con los quehaceres del hogar.

Háblense de frente y sin rodeos | Foto: Pexels
- Sin gritos. Aunque no se estén abiertamente faltándose al respeto, los gritos tienen un efecto similar a la violencia física y desgastan tanto la conversación como la relación.
- Tres son multitud. Evita a toda costa peleas frente a tus hijos, puedes pueden experimentar una frecuencia cardíaca elevada, desequilibrio hormonal y algunas otras de las consecuencias del estrés.
Di todo lo que piensas, pero hazlo de forma asertiva y teniendo en mente que no están compitiendo y que en una discusión sana con la persona que amas deberían ganar los dos.
¿Ya compartiste esta nota con tu pareja?
***
No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.