Viviendo En Casa

5 Tips para que tus hijos te obedezcan a la primera, sin gritos ni golpes

Advertisements

Si bien evitar regaños y gritos es parte importante de una crianza respetuosa exitosa, es aún más importante procurar poner límites. Por ello, te damos a conocer 5 tips para para que tus hijos te obedezcan a la primera, sin gritos ni golpes de por medio.

La crianza puede ser todo un reto cuando no se cuentan con los suficientes recursos, por lo que en esta ocasión te daremos consejos de expertos en pediatría que saben a la perfección cómo no llegar a este escenario.

Aunque parece que por medio de gritos y golpes los niños responderán de forma más rápida, algunos estudio indican que este método deja de ser eficaz después de un tiempo, además de que investigaciones demostraron que la violencia daña el cerebro de los menores.

No recurras a la violencia, cambia tu forma de dirigirte a los pequeños | Fuente: @Freepik

Ahora bien, hazte de una dotación extra de paciencia para que tu hijos te obedezcan a la primera y la convivencia deje de basarse en la violencia física o verbal, pues a largo plazo puede dejar efectos negativos en la salud mental, emocional y física de los pequeños.

Aprende algunos consejos de crianza respetuosa que te cambiarán la vida y te ayudarán a ser mucho más empático con ese pequeño ser que apenas está aprendiendo a regularse.

Consejos básicos para no recurrir a la violencia y lograr que tus hijos te hagan caso

  1. Considera sus emociones, si el pequeño se encuentra alterado seguramente no te hará caso ni aunque le ofrezcas todos los dulces de la tienda o sus juguetes preferido. Lo mejor es esperar a que se calme, tranqulizarlo y dar pie a que te escuche con el fin de seguir tus órdenes.
  2. Ser una mamá berrinchuda no ayudará en nada cuando lo que buscas es que tus hijos obedezcan a la primera, lo mejor es no perder los estribos y actuar con la cabeza fría; pues eres el primer referente que ellos tienen.
  3. Dales instrucciones claras, la orientación es fundamental para obtener los resultados que esperas, haz énfasis en usar frases cortas y sencillas.
  4. Designa las tareas por bloques, haz una lista de lo que quieres que realice para que también aprenda a dosificar su tiempo
  5. Pedir que te hagan caso por medio de una frase positiva les ayudará a reaccionar mucho mejor: «Sé que eres muy brillante, por lo que podrías ayudarme a recoger tus juguetes por colores»

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook y Youtube.

Exit mobile version