Viviendo En Casa

Recetas, fertilizante y tónico: Los usos y beneficios de la cáscara de sandía

Usos de la cáscara de sandía

No tires la cáscara de sandía a la basura, descubre todo lo que puede hacer por ti | Foto: Freepik

La sandía es una de las frutas más populares y con razón, es deliciosa, versátil, nutritiva y súper refrescante, pero usualmente solo consumimos la pulpa y tiramos a la basura la cáscara, sin saber los increíbles usos y beneficios que contiene para nuestra salud, la cocina y hasta las plantas, pero no volverás a deshacerte de ellas luego de leer esto.

Beneficios de la cáscara de sandía

Es diurética y ayuda a eliminar la grasa que no necesitamos | Foto: Unsplash

Usos de la cáscara de sandía

Como composta 

Gracias a sus vitaminas como la A, B6, C y minerales como el potasio y el zinc, es muy buena para tus plantas. Puedes revolverlas con cáscaras de huevo y otros residuos orgánicos para que crezcan sanas y fuertes.

Tónico facial

Para hacer un tónico para tu rostro solo necesitas hervir la cáscara de sandía y dejarla enfriar, luego vas a colocar tu mezcla en un recipiente y dejarla reposar en el refrigerador toda la noche. Al día siguiente vierte el líquido en una botella con atomizador y aplícalo en tu rostro.

Este tónico refrescará tu piel, la dejará más tersa y ayudará a combatir las arrugas.

Es buena con tus plantas y en tus platillos, ya sean dulces o salados | Foto: Pexels

Hidratante y exfoliante 

Otro beneficio para tu piel es que puede eliminar las impurezas e hidratarla. Solo debes cortar láminas delgadas con un pelador o un cuchillo, colocarlas sobre la piel limpia y esperar unos minutos, retira y humecta.

Infusión

Infusión

Ya sea que lo tomes caliente antes de irte a dormir para descansar mejor o solo para aprovechar sus beneficios, puedes preparar un té con cáscaras hervidas en agua y endulzar al gusto.

Mermelada

  1. Retira la parte verde de la cáscara y córtala en pequeños cubitos
  2. Pon los cubitos en una olla con una taza de azúcar y remueve a fuego medio
  3. Tapa y deja por unos 15 minutos removiendo de vez en cuando
  4. Agrega el jugo de dos naranjas, ralladura de limón y naranja, y un trozo de jengibre bien picadito
  5. Cuando el agua que soltó la cáscara se empiece a consumir agrega el jugo de un limón y remueve hasta que el líquido se haya consumido casi por completo.
  6. Espera a que se enfríe y guarda en frascos de vidrio desinfectados y herméticos.

Gazpacho

Si quieres preparar esta popular sopa fría puedes utilizar la cáscara de sandía para sustituir el pepino.

Aprovecha la cáscara en alimentos dulces o salados, puedes agregar leche a la infusión | Foto: Pexels

Bebida adelgazante 

Pon a hervir la cáscara con agua por unos minutos, agrega canela y mezcla con jugo de piña o naranja.

Alimento para las aves

Solo tienes que picar la cáscara en pedacitos y colocarla en un punto alto donde puedan tomarla.

Ensalada

Solo tienes que cortarla en tiritas y agregarla a tu ensalada favorita, o puedes dejarla reposando con un poco de limón y especias para darles otro sabor.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Exit mobile version