Cómo usar el agua mineral para cerrar poros y retrasar el envejecimiento de la piel
Desde hace siglos han existido técnicas, trucos y productos para el cuidado de la piel,...

Desde hace siglos han existido técnicas, trucos y productos para el cuidado de la piel, sin embrago, después de tanta modernidad y productos de la más alta gama, poco a poco hemos regresado a lo natural para mantener nuestra belleza intacta, es por eso que hoy te diremos cómo usar el agua mineral para cerrar poros y retrasar el envejecimiento de la piel.
Sí, tan simple como el agua, este método de limpieza llega directamente de los reyes del skincare: Japón y Corea, y poco a poco está ganando popularidad de este lado del mundo, pues, aunque parezca que no es nada del otro mundo, tiene muchos beneficios para el bienestar de nuestra amada pielecita.
A este tratamiento se le conoce como “facial gasificado” o “limpieza facial mineral” y consiste en dejar de lado el agua de la llave para lavarse el rostro y hacerlo con agua mineral.

El agua mineral tiene muchos beneficios increíbles para tu cutis | Foto: Pexels
Cómo usar el agua mineral para cerrar poros y retrasar el envejecimiento de la piel
Paso a paso:
- Limpia tu cara con un algodón remojado
- En un recipiente grande vierte suficiente agua mineral
- Mete tu cara en el agua mineral por 10 segundos
- Lava tu rostro con un jabón especializado
- Enjuaga con el agua mineral
- Seca suavemente
- Sigue con los otros pasos de hidratación de tu skincare
- No lo hagas todos los días porque puede llegar a ser irritante
- Si tu piel es muy sensible puedes mezclar agua mineral con té verde por partes iguales y lavarte con esta solución
Beneficios del agua mineral para la piel
- Ayuda a limpiar y destapar los poros de forma profunda
- Previene la aparición de imperfecciones
- No irrita la piel debido a que tiene el mismo pH
- Mejora la circulación
- Ayuda a la oxigenación de la piel
- Mejora la apariencia general de tu cutis
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: