Mente y Cuerpo

Cómo bajar de peso si tienes más de 30 años: Tips que sí funcionan sin ponerte en riesgo

Si llevar una vida saludable fue uno de tus propósitos de Año Nuevo, pero estar...

Pamela Rodríguez Ordaz

| Foto: Freepik

Si llevar una vida saludable fue uno de tus propósitos de Año Nuevo, pero estar hart@ de las dietas súper restrictivas que te hacen sentir peor, no te preocupes, pues hoy te diremos cómo bajar de peso si tienes más de 30 años: Tips que sí funcionan sin ponerte en riesgo.

Con el paso del tiempo nuestro metabolismo se va volviendo cada vez más lento, el cuerpo acumula más grasa y los músculos se vuelven menos flexibles. De acuerdo con la nutricionista Adriana Alvarado, el metabolismo disminuye después de los 30 años y, básicamente, todo el cuerpo se ralentiza, por lo que podrías llegar a sufrir aumento de peso, fatiga, cansancio y pérdida de masa muscular.

Cuando intentamos perder peso no siempre se trata de un tema estético o de vanidad, también es un tema de salud y este proceso de debe acompañar de la mano de uno o varios especialistas, pues podría resultar contraproducente hacer dietas o ejercicio extremo.

Con la llegada de los 30s el cuerpo va necesitando otra clase de hábitos más saludables, desde una alimentación más balanceada, ejercicio constante, beber más agua y dejar sustancias dañinas para tu organismo, nuestro cuerpo tiene necesidades diferentes, por lo que necesitamos ajustarnos y ser un poco más estrictos con lo que es bueno y malo para nuestra salud.

De acuerdo con la Clínica Mayo, la barriga no solo es grasa debajo de la piel, en el interior del abdomen también hay la llamada grasa visceral que rodea los órganos internos y, además de que aparece la molesta ‘llantita’ puede causar problemas delicados como colesterol alto, diabetes tipo 2, hipertensión, problemas respiratorios, cardiopatías, etc.

Cómo bajar de peso si tienes más de 30 años

| Foto: Unsplash

Cómo bajar de peso si tienes más de 30 años: Tips que sí funcionan sin ponerte en riesgo

Además de los signos claros de que necesitas cambiar tus hábitos y de tu visita con un especialista, se recomienda medir la circunferencia de tu cintura, si eres mujer debe medir menos de 90 centímetros, si eres hombre, debe medir menos de 100 centímetros, pues el exceso de grasa abdominal es el que nos pone en mayor riesgo de ciertas enfermedades, según los expertos.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz