Cómo bajar de peso si tienes más de 30 años: Tips que sí funcionan sin ponerte en riesgo
Si llevar una vida saludable fue uno de tus propósitos de Año Nuevo, pero estar...

Si llevar una vida saludable fue uno de tus propósitos de Año Nuevo, pero estar hart@ de las dietas súper restrictivas que te hacen sentir peor, no te preocupes, pues hoy te diremos cómo bajar de peso si tienes más de 30 años: Tips que sí funcionan sin ponerte en riesgo.
Con el paso del tiempo nuestro metabolismo se va volviendo cada vez más lento, el cuerpo acumula más grasa y los músculos se vuelven menos flexibles. De acuerdo con la nutricionista Adriana Alvarado, el metabolismo disminuye después de los 30 años y, básicamente, todo el cuerpo se ralentiza, por lo que podrías llegar a sufrir aumento de peso, fatiga, cansancio y pérdida de masa muscular.
Cuando intentamos perder peso no siempre se trata de un tema estético o de vanidad, también es un tema de salud y este proceso de debe acompañar de la mano de uno o varios especialistas, pues podría resultar contraproducente hacer dietas o ejercicio extremo.
Con la llegada de los 30s el cuerpo va necesitando otra clase de hábitos más saludables, desde una alimentación más balanceada, ejercicio constante, beber más agua y dejar sustancias dañinas para tu organismo, nuestro cuerpo tiene necesidades diferentes, por lo que necesitamos ajustarnos y ser un poco más estrictos con lo que es bueno y malo para nuestra salud.
De acuerdo con la Clínica Mayo, la barriga no solo es grasa debajo de la piel, en el interior del abdomen también hay la llamada grasa visceral que rodea los órganos internos y, además de que aparece la molesta ‘llantita’ puede causar problemas delicados como colesterol alto, diabetes tipo 2, hipertensión, problemas respiratorios, cardiopatías, etc.

| Foto: Unsplash
Cómo bajar de peso si tienes más de 30 años: Tips que sí funcionan sin ponerte en riesgo
Además de los signos claros de que necesitas cambiar tus hábitos y de tu visita con un especialista, se recomienda medir la circunferencia de tu cintura, si eres mujer debe medir menos de 90 centímetros, si eres hombre, debe medir menos de 100 centímetros, pues el exceso de grasa abdominal es el que nos pone en mayor riesgo de ciertas enfermedades, según los expertos.
- Come más frutas y verduras, además de sus increíbles nutrientes para mejorar tu salud, te ayudan a tener mayor saciedad y un peso mayor saludable. La OMS recomienda comerlas a diario para evitar varias enfermedades
- Bebe suficiente agua, pues, además de ser necesaria para mantenernos hidratados, estudios señalan que una mayor ingesta de líquidos se relaciona con una composición corporal más saludable y menor porcentaje de grasa corporal
- Realiza al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada o 75 minutos de actividad intensa a la semana
- Prepara tu propia comida, eso reducirá tu consumo de comidas preparadas y podrás controlar mejor lo que consumes, pues, de acuerdo con estudios, quienes comen comidas caseras más de 5 veces por semana, tienen 24% más probabilidades de evitar el exceso de grasa corporal
- Ten más actividad física, como bailar, pasear con tu perro, patinar, nadar, juega con tus hijos, etc, que sea algo normal para ti
- Dormir es clave para tener un peso saludable, pues tiene una gran relación con las hormonas del hambre y una mayor ingesta calórica
- Come despacio y mastica bien, sé consciente de lo que consumes y te ayudará a favorecer la buena digestión
- Bájale al estrés, este es el gran agente clave en muchísimas enfermedades y, en general, para muchas personas a los 30 surgen más responsabilidades (o el peso de ellas). Y el estrés no solo te afecta de forma psicológica, pues éste activa la insulina que causa que tu cuerpo acumule más grasa y que los depósitos no se quemen. Además, el estrés puede hacerte comer de menos o de más y ambas cosas son muy dañinas para ti, así que busca la sacar la tensión de una forma más saludable
- Prueba usando platos pequeños, así los llenaremos menos y consumiremos menos calorías
- Bájale a tu consumo de azúcar añadida y harinas refinadas, este es uno de los puntos más importantes
- Evita lo más posible la comida procesada y ultra procesada, dejala solo para ocasiones especiales
- Consume fibra y proteína que, además de ser muy nutritivos, te ayudan a mantenerte saciado por más tiempo
- Ten siempre a la mano opciones saludables, tanto en casa como en el trabajo y hasta en el coche
- Toma café sin azúcar, de hecho, esta bebida puede ayudarte a quemar grasa si se bebe 30 minutos antes de la actividad física, pero solo si evitas la crema y el azúcar
- Elige alimentos integrales, pero que tengan pocos ingredientes, no te dejes engañar por aquellos que, además de ser integrales, contienen azúcar, crema en polvo y otros aditivos dañinos
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: